¿Conoces la diferencia entre organización y banda criminal?

¿Conoces la diferencia entre organización y banda criminal?

El propósito de este tipo de agrupaciones, es única: cometer una serie de hechos delictivos a efectos de beneficiarse de aquellas personas y poner en peligro sus bienes jurídicos tutelados.

¿Conoces la diferencia entre organización y banda criminal?

 

¿Qué es una organización criminal?

El artículo 317° del Código Penal señala que una organización criminal está compuesta por tres o más personas que promuevan, organizan, constituyan o integran la misma a efectos de cometer una serie de delitos.

Es importante comentarles que los roles, funciones o tareas de cada miembro se encuentran claramente distribuidas entre sí.

¿Qué es una banda criminal?

Por su parte, el artículo 317° letra “B” del Código Penal señala que está compuesta por la unión de dos o más personas, que, sin atender a las características de la organización criminal, su finalidad es cometer un cúmulo de comportamientos delictivos.

¿En qué se diferencian cada una de estas?

Partimos del hecho que la banda criminal, a diferencia de la organización, no cuenta con una determinada estructura de sus integrantes. Otra característica que es de vital importancia, es que la banda criminal es solo parcial, débil, frágil. Y decimos ello por cuanto los integrantes de la banda pueden cometer delitos graves y simples.

Por su parte, sucede todo lo contrario con la organización criminal, ya que esta consta de una compleja organización en la cual permite que sus finalidades sean concretas y directas a fin de causar daño a su víctima.

¿Existe un periodo de tiempo para considerar a una organización criminal?

El tipo penal no establece un periodo o tiempo exacto; sin embargo, el legislador consideró en señalar la organización criminal deberá ser estable, permanente en el tiempo o, ¿por qué no?, en un tiempo indefinido.

¿Cuál es la finalidad de la banda y de la organización criminal?

El propósito de este tipo de agrupaciones, es única: cometer una serie de hechos delictivos a efectos de beneficiarse de aquellas personas y poner en peligro sus bienes jurídicos tutelados. Sin lugar a dudas, cualquiera de las dos modalidades perjudica gravemente al ciudadano de a pie.

Ejemplos:

Respecto a la organización criminal, tenemos a la agrupación denominada “Los Dinámicos del Centro”, la misma que habría tenido como finalidad el dedicarse al tráfico de licencias de conducir e introducir a la economía nacional fondos ilícitos que habrían sido utilizados para el financiamiento de campañas políticas del gobierno regional de turno.

 

Por su parte, como banda criminal, tenemos a un aparente grupo de trabajadores de una entidad bancaria que habría suplantado la identidad de una anciana, la misma que fue habría sufrido la sustracción de sus ahorros por un monto aproximado a los 700 mil dólares.

 

 

 

AQUÍ TE LO EXPLICAN

CATEGORÍAS
ETIQUETAS
Compartir Esta
error: El contenido está protegido