Condenan a 12 años de cárcel a Daniel Urresti por asesinado de Hugo Bustios

Condenan a 12 años de cárcel a Daniel Urresti por asesinado de Hugo Bustios

El ex candidato presidencial por el partido PODEMOS PERÚ y ex congresista Daniel Urresti fue condenado a 12 años de cárcel por el asesinato del periodista Hugo Bustíos.

 

Por: Infolegal.pe

La Tercera Sala Penal Liquidadora Transitoria estableció que Urresti atacó con disparos a Bustíos y al también periodista Eduardo Rojas junto con otros militares, y luego detonó un artefacto explosivo sobre el cuerpo de Bustíos. La sala determino que Urresti es coautor del delito de asesinato, bajo la circunstancia agravada de alevosía, y ordenó que sea internado en el penal que designe el INPE.

La fiscalía quedó conforme con la resolución, aunque había solicitado 25 años de prisión para el militar en retiro y ex candidato presidencial de Podemos Perú. Por otro lado, la defensa de Urresti informó que presentará un recurso de nulidad.

Durante la lectura de la sentencia, la sala precisó que quedó probado que Bustíos fue asesinado por militares. Con ello, descartó la versión de Urresti, quien culpaba de la muerte a grupos terroristas. El tribunal determinó como creíble la versión de una testigo del asesinato, quien señaló que los militares involucrados fueron seis y estaban vestidos de civil (polo blanco y jeans). Según la testigo, Bustíos iba en una moto lineal junto con su colega Eduardo Rojas Arce cuando fue atacado por los militares. Aunque Bustíos se identificó como periodista y pidió que no le dispararan, “le pusieron una granada o dinamita”.

La sala le dio la razón a la fiscalía que determinó que Bustíos fue emboscado por un destacamento del Ejército de la Base Contrasubversiva de Castropampa, a la que pertenecía Urresti, cuando acudía a cubrir el asesinato de la pobladora Primitiva Jorge Ayala y de su hijo, en la localidad de Erapata, en Huanta, en manos de Sendero Luminoso, en ese entonces Urresti era jefe de la Sección de Inteligencia y Contrainteligencia (S-2) de la base de Castropampa. Además los exmilitares Víctor Fernando La Vera Hernández y Amador Armando Vidal Sanbento, que también sirvieron en la base, fueron condenados como autores del homicidio.

El tribunal señalo que no resulta convincente ni coherente” la versión que dio Daniel Urresti sobre su presunto desconocimiento en la lucha contrasubversiva cuando fue enviado al cuartel de Castropampa. Para la sala resulta incoherente que durante el juicio Urresti no recordara el nombre ni el sobrenombre del personal con el que realizaba sus funciones en el cuartel. Debido a ello, consideró que se trataba de “omisión de información”.

En el primer juicio, en el 2018, Urresti fue absuelto de los cargos de coautoría del asesinato del periodista, pero la Corte Suprema anuló esa decisión y ordenó un nuevo juicio.

La condena a Urresti ha sido recibida con satisfacción por parte de la familia del periodista Bustíos y por organismos defensores de la libertad de prensa, quienes han destacado la importancia de que se haga justicia en este caso emblemático de violencia contra periodistas en el Perú.

Cabe destacar que el asesinato de Hugo Bustíos fue uno de los crímenes más representativos de la violencia política en el Perú durante la década de 1980 y 1990, en la que murieron más de 69 periodistas, según el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS). El juicio contra Urresti ha sido visto como un paso importante en la lucha contra la impunidad en casos de violencia contra la prensa.

CATEGORÍAS
ETIQUETAS
Compartir Esta
error: El contenido está protegido