Cómo actúan las Fiscalías Especializadas en Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar
El objetivo es brindar a las mujeres víctimas de violencia, la atención diferenciada que requieren.
Las denuncias presentadas por mujeres víctimas de violencia, inmediatamente son derivadas a esta Fiscalía. Si se verifica que no existen las medidas de protección, el fiscal se lo comunicará al Juez de Familia, que ordenará de inmediato a la Policía Nacional del Perú el cumplimiento de las mismas. Luego, el fiscal califica la denuncia y comienza la investigación.
En esta etapa, el fiscal solicita los medios de prueba que ayuden a esclarecer el hecho que ha denunciado la víctima. Si se trata de una agresión física o sexual, se realizará una evaluación médico legal y si se trata de agresiones verbales, se realizará una evaluación psicológica por el Instituto de Medicina Legal. También se tomarán en cuenta la declaración de testigos, videos y testimonios sobre hechos previos.
La Fiscal Superior Coordinadora de Ucavit, Rosario López Wong, explica cómo se protegerá a la víctima y testigos, después de la evaluación de los hechos: “El fiscal puede incorporar a la víctima o testigo de un hecho a la Unidad de Central de Asistencia a Víctimas y Testigos (Ucavit) con la finalidad de cautelar su integridad y evitar aquellas amenazas que puedan provenir del agresor o de terceros. También las víctimas y testigos estarán acompañados en cada diligencia que el fiscal determine, para continuar exitosamente con la investigación”.