

Gobierno elimina la caducidad de requisitorias por feminicidio y violación
Hasta el momento las requisitorias caducaban a los seis meses, lo que limitaba la continuidad de las investigaciones.
El Gobierno aprobó el proyecto de ley que elimina la caducidad de las requisitorias para las personas buscadas por delitos de feminicidio y violación sexual, anunció la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Toletino, quien dijo que se demuestra así el compromiso del Poder Ejecutivo en la lucha contra la impunidad.
Hasta ahora, estas requisitorias tenían una vigencia de seis meses, lo que limitaba la continuidad de las investigaciones. Con la nueva ley, no habrá caducidad en las requisitorias hasta que los culpables sean detenidos y sancionados por los delitos de feminicidio y violación sexual.
La ministra señaló que esta medida se enmarca en la campaña “También es mi problema” y cuenta con el respaldo de los integrantes de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel frente a la prevención y atención de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
Tolentino anunció, también, la aprobación de un decreto legislativo que tiene como objetivo apoyar a emprendedores con discapacidad. Según explicó, este decreto permitirá la transferencia de una suma de dinero a través de los núcleos ejecutores, liderados por Conadis, en colaboración con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), tanto a instituciones de personas con discapacidad como directamente a los emprendedores y sus familiares, para promover la venta de sus productos.
Además, se informó sobre la aprobación de un decreto legislativo que brindará financiamiento a las organizaciones de voluntarios que realicen acciones en zonas afectadas por crisis humanitarias.