El allanamiento. Todo lo que debes saber en un video de dos minutos

El programa ABC Fiscal del Ministerio Público, esta vez explica mediante la Fiscal Provincial Anticorrupción...

El programa ABC Fiscal del Ministerio Público, esta vez explica mediante la Fiscal Provincial Anticorrupción, Janny Sánchez Porturas, todo lo que debemos saber sobre el allanamiento.

“El allanamiento es el ingreso a un recinto cerrado con fines de investigación. Este recinto cerrado puede ser una casa, habitación o un negocio. Resulta ser una medida útil para la obtención de información probatoria. Debe ser dictada por un juez y requerida por el fiscal que viene llevando a cabo la investigación de un hecho presuntamente delictivo”.

Janny Sánchez también señaló que el allanamiento se aplica en aquellos casos en los que existen razones motivadas para considerar que se está ocultando al imputado o a una persona evadida o para considerar que se van a encontrar bienes delictivos o datos relevantes para la investigación.

Asimismo, la fiscal dejó claro que sí se puede allanar un domicilio sin una orden judicial, pero esto solo se da en los casos de flagrante delito o de peligro inminente de su perpetración, aunque en estos casos corresponderá al fiscal solicitar inmediatamente la confirmación judicial.

Ante la pregunta de por qué se ejecuta el allanamiento sin previa notificación judicial, la fiscal Sánchez respondió lo siguiente: “El allanamiento se ejecuta sin previa notificación judicial, porque al ser una medida de búsqueda de pruebas y de restricción de derechos, se requiere al juez de manera reservada”.

Finalmente aclaró que si una persona se niega al acto del allanamiento, se estaría cometiendo el delito de desobediencia y resistencia a la autoridad. “Todo ciudadano tiene el deber de colaborar con la investigación de un hecho presuntamente delictivo”.

CATEGORÍAS
Compartir Esta