Jurisprudencia relevante

Jurisprudencia relevante

Es preciso analizar la descripción típica de este tipo penal; el cual se entiende como la acción por parte del funcionario o servidor público de aceptar un donativo, promesa o cualquier ventaja ofrecida a iniciativa de un particular, para realizar u omitir un acto en violación de sus obligaciones

Cohecho pasivo propio (artículo 393°): Descripción típica del cohecho pasivo propio

QUINTO: I) Respecto del delito de Cohecho Pasivo Propio, es preciso analizar la descripción típica de este tipo penal; el cual se entiende como la acción por parte del funcionario o servidor público de aceptar un donativo, promesa o cualquier ventaja ofrecida a iniciativa de un particular, para realizar u omitir un acto en violación de sus obligaciones; de tal manera que la aceptación constituye la conducta típica de la corrupción pasiva o cohecho pasivo que es propio del funcionario o servidor público, por el comportamiento de quien se deja corromper (Acuerdo Plenario número uno guion dos mil cinco oblicua ESV guion veintidós, Recurso de nulidad mil noventa y uno guion dos mil cuatro). Por tanto, la actividad típica consiste en recibir una dación, donativo o cualquier tipo de ventaja con el fin de favorecer a un particular en un caso concreto. (R.N.N°1424-2010-Cuzco, del 14/07/2011, fj 5. Sala Penal Permanente)

 

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

SALA PENAL PERMANENTE

R.N.No. 1424-2010

CUSCO

 

Lima, catorce de julio de dos mil once.-

VISTOS; los recursos de nulidad interpuestos por la representante del Ministerio Público y la apoderada de la parte civil contra la sentencia absolutoria de fecha veintisiete de noviembre de dos mil nueve – fojas novecientos noventa y uno; interviniendo como ponente el señor Juez Supremo Mariona Pastrana, de conformidad de parte con el Fiscal Supremo en lo Penal; y CONSIDERANDO: Primero: Que, la representante del Ministerio Público en su recurso impugnatorio -fojas mil nueve-, alega que los hechos imputados están acreditados con la declaración de Irene Flores Quintana-, quien escucho cuando concertaban los encausados sobre el resultado de la pericia…

Continua (…)

Descarga aquí el PDF:

 

R-N-1424-2010 (1)

 

CATEGORÍAS
ETIQUETAS
Compartir Esta
ENTRADA MÁS RECIENTE
error: El contenido está protegido