Vladimir Cerrón recibe apoyo político, afirma exjefe de la Dircote
Según Baella, Cerrón habría tejido una red de contactos tanto a nivel nacional como internacional, contando con respaldo político dentro del Congreso.
El general en retiro PNP, José Baella, exjefe de la Dircote, ha expresado su preocupación por lo que considera un posible encubrimiento a favor de Vladimir Cerrón, actualmente prófugo de la justicia. Baella analiza la aparente falta de efectividad de la PNP en la captura de Cerrón y sugiere que la conexión del fugitivo con autoridades políticas podría estar influyendo en su elusión a la justicia.
Según Baella, Cerrón habría tejido una red de contactos tanto a nivel nacional como internacional, contando con respaldo político dentro del Congreso. El general en retiro destaca la importancia de que la PNP cuente con un equipo especial dedicado las 24 horas del día para dar con el paradero de Cerrón, quien lleva más de 100 días prófugo.
Además, señala que los contactos que podrían estar protegiendo a Cerrón probablemente provienen de su entorno en Perú Libre, e incluso sugiere la posibilidad de apoyo desde el Gobierno. Destaca la importancia de que, en caso de captura, la PNP investigue a fondo quienes han colaborado con el prófugo, incluyendo figuras políticas que podrían estar involucradas.
Ante la demora en la captura, el exjefe de la Dircote destacó la necesidad de aplicar tecnología y contrainteligencia para agilizar el proceso y resolver los errores que han permitido la elusión de Vladimir Cerrón hasta el momento.