¡VACANCIA PRESIDENCIAL! Crisis Política en 20 puntos del Grupo Valentín Paniagua

Informe sobre los hechos que han dado pie a la crisis política que enfrenta al Presidente de la República y Congreso de la República

Por: Infolegal.pe

El 11 de setiembre de 2020, el Grupo Valentín Paniagua, difundió el presente informe realizado por el Equipo de Asuntos Legales, el cual tiene por finalidad informar al público nacional y extranjero sobre los más recientes hechos que han dado pie a la crisis política que enfrenta al Presidente de la República y Congreso de la República, y que tiene como uno de sus peores escenarios la vacancia presidencial. 

En ese contexto, señalan una probabilidad alta de que se produzca la vacancia, debido a la difusión en mayo del 2020 de reportajes periodísticos que daban cuenta de una contratación sospechosa del señor Richard Cisneros que, sin título profesional, fue contratado por el Ministerio de Cultura desde el año 2018, para brindar servicios que, debían ser prestados por profesionales. 

Luego de ello, se conoció que en el mes de abril el señor Richard Cisneros había participado en la campaña presidencial del partido “Peruanos Por el Kambio”, junto al Presidente Martín Vizcarra. A partir de entonces se tejió la hipótesis de que los contratos obtenidos por el señor Cisneros con el Ministerio de Cultura, habrían sido impulsados desde Palacio de Gobierno. 

Es así que, del mes de mayo a la fecha, se abrieron investigaciones sobre el “caso Swing” en los fueros judiciales y parlamentario. Ante estos órganos comparecieron Mirian Morales y Karem Roca, funcionarias de confianza de la Presidencia de la República, y quienes participan en los audios divulgados este jueves 10 de setiembre de 2020. Las coordinaciones para establecer qué información se iba compartir ante estos órganos, son a las que se haría referencia en dichas grabaciones, que también involucran al Presidente. 

Por otro lado, en el presente informe precisa, ante el posible escenario post – aprobación de la vacancia, el informe precisa que, de asumir la Presidencia, Manuel Merino debe escoger a un nuevo Gabinete Ministerial. Dada la forma brusca de cambio de gobierno, es altamente probable que el Gabinete sea completamente nuevo y que los nuevos ministros sean políticamente cercanos al nuevo régimen, o que se trate de funcionarios públicos de mandos medios. 

Y si, por el contrario, la vacancia no se llegue a aprobar, ya sea por desistimiento voluntario de los congresistas o por negociaciones políticas con Palacio de Gobierno. En dicho escenario, sostiene que la sola presentación de este instrumento ya genera una fricción profunda entre el Ejecutivo y el Legislativo, que se ve reflejada en las últimas horas a través de las conferencias de prensa. Es decir, dicho escenario nos dejaría con un Poder Ejecutivo seriamente dañado en el ámbito político.  

Finalmente, anexamos el informe antes citado. No cabe duda, que es indispensable que se debe continuar con las investigaciones del caso Richard Swing a fin de conocer si hubo o no injerencia desde Palacio de Gobierno.   

INFORME-CRISIS-POLITICA-2020-Grupo-Valentín
CATEGORÍAS
ETIQUETAS
Compartir Esta
error: El contenido está protegido