• NOSOTROS
  • CONTÁCTENOS
Búsqueda

Info Legal

FlatNews Buy Now
  • Inicio
  • Derecho Público
  • Derecho Privado
  • Jurisprudencia
  • Normativa
  • Política
  • Actualidad
  • Publicaciones
  • Art. Opinión
  • Columnistas
  • Cursos Conferencias
  • Haz tu denuncia

Últimas Noticias

  • Actualidad

    La vuelta en moto a tres continentes: Diario en motocicleta

  • Actualidad

    El Perú en su hora más crítica

  • Actualidad

    Corte Suprema de la República CONFIRMÓ auto de prisión preventiva contra Pedro Castillo, por el caso “golpe de Estado”.

  • Actualidad

    La corte suprema decide que “los aportes dados a Ollanta Humala constituyen delito de lavado de activos”

  • Actualidad

    Dictan prisión preventiva por 18 meses contra expresidente golpista Pedro Castillo Terrones

Info Legal
CasaActualidad

Un psiquiatra y un criminólogo nos ayudan a identificar a un posible agresor sexual de menores

Infolegal3 marzo 2020 7:37 PM

Entre los años 2017 y 2020, la omisión de cuidados y agresiones sexuales son los delitos que más se presentan en contra de menores de edad, siendo la violación a menores la más preocupante en el país.

Pese a que no se cuenta con una estadística sobre los delitos que tienen como víctima a menores de edad se sabe que en promedio, los establecimientos policiales y entidades al servicio de la familia y menores atienden un caso de violación a la semana.

Frente a esta problemática Infolegal dialogó con el psiquiatra Carlos Bromley sobre cómo podemos identificar de manera temprana a los opresores sexuales de menores de edad.

Bromley dijo a nuestro Portal de Noticias que es difícil elaborar un perfil típico de los depredadores sexuales y que no existen prototipos únicos porque pueden tener características personales que camuflan dentro del escenario social que viven con la familia o en un centro laboral.

Psiquiatra Carlos Bromley invoca a padres de familia a emitir alertas ante presencia de individuos en espacios públicos dirigido a niños.

“No existen características típicas del agresor sexual. Sin embargo, mas o menos generan sospechas las personas que se acercan a niños y adolescentes sin que existan motivo real. Los buscan en escenarios generales como parques y clubes, pueden ser fácilmente identificados porque demuestran interés en generar una amistad. Hay otros agresores con características psicópatas que ejercen su perversión aprovechándose de su entorno, sea casa o espacio laboral”, explicó el especialista.
Señaló que es importante prender todas las alarmas en aquellos que tienen características psicópatas donde un estudio ha revelado que ese depredador suele tener una edad promedio, no tiene una historia sentimental y si la tuvo no ha sido fructífera y suele ser una persona aislada.
Recomienda a los padres de familia y responsables a cargo de menores de edad lanzar una alarma frente a personas que acudan a espacios como piscinas de niños, parques y espacios de juegos y recreación porque la población se ha acostumbrado que luego de ocurrido el hecho criminal recién se toman acciones.

Manifestó estar algo desilusionado del padre de familia que priorizan otros temas antes de acudir a una escuela de Padres organizada en el centro de estudios de su hijo donde se tocan temas sobre sexualidad, violencia y la importancia de la familia, que les permitiría estar alertas ante cualquier amenaza.
“Es importante que el padre y madre de familia trabajen en conjunto porque ante la ausencia de uno de los progenitores, la poca armonía y otras dificultades en el hogar, vuelven a los menores seres vulnerables y esto los hace más fácil de ser sorprendidos con personas que fingen comportamiento para llegar a ellos y cometer posteriormente delitos sexuales”, afirmó.

Perfilación criminal

Un punto interesante nos alcanza el criminólogo Miguel Pérez Arroyo al sostener que el violador no siempre busca la satisfacción de la libido, sino muchas veces la afirmación de su existencia a partir de la demostración de poder, por tanto, es también compensatorio. Esto, sin embargo, funcionan más para los agresores a mayorees de edad.

“La compensación en los agresores a menores, se da por su incapacidad de socializar e interactuar sexualmente, su déficit de socialización y el trastorno fóbico que padecen, determinan en la necesidad de compensar dicho déficit y de su propia identidad sexual, con la agresión sexual a menores”, explicó el especialista a Infolegal.

Criminólogo Pérez Arroyo identifica el perfil de los violadores dentro y fuera del entorno familiar.

Pérez Arroyo precisa que los agresores sexuales a menores tienen una perfilación propia y esta se basa en las características en la personalidad que ellos tienen en función al modo y forma como interactúan en la sociedad.

“Esto se ha denominado en criminología aplicada como de “perfilación criminal” o “criminal profile” u “offedner profiling” y fue incorporada al combate contra la delincuencia sexual y delitos violentos, por el trabajo que en su momento se desarrolló en USA, en el FBI, a partir de la unidad de investigación de la conducta de quántico en los años 70”, señaló el criminólogo.

Respecto a los violadores a menores (fuera del ámbito familiar) afirma que suelen ser Inmaduros (no desarrollan relaciones con adultos), Regresivos (sentimientos de masculinidad inadecuada –llegan a tener relaciones sexuales con transexuales), Motivados Por Tensión Sexual (el agresor no usa la violencia pues quiere que el niño participe de la relación). A lo sumo utiliza coacciones y amenazas para que el menor se sume al morbo de la relación. Y, los Violentos (utilizan al niño como objeto de placer, llegan a cometer actos sádicos).

Y están los violadores a menores (dentro del ámbito familiar) suelen tener conducta generalmente violenta, bajo autocontrol, déficit asertivo y recursos personales, alto autoritarismo y escasas habilidades para el control del estrés.

Exministro del Interior destaca la importancia de contar con un padrón de agresores sexuales.

Finalmente conversamos con el sociólogo y exministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe quien resaltó la importancia de contar con un padrón de agresores sexuales en las comisarías, no solo aquellos que han sido sentenciados y hoy están en libertad, sino de aquellos que cuentan con denuncias porque suelen tener una conducta reincidente y las fuerzas policiales deben estar alertas ante ello.

Publicidad

CATEGORÍAS ActualidadDerecho Público
ETIQUETAS abusoCarlos BromleycriminólogoDestacadoMiguel Pérez ArroyoPérez Guadalupepsiquiatraviolación sexualvioladores
Compartir Esta

AUTORInfolegalInfolegal

EL POST RECOMIENDAEXPLORE ALL

Actualidad
La vuelta en moto a tres continentes: Diario en motocicleta

La vuelta en moto a tres continentes: Diario en motocicleta

31 enero 2023

Por: Manuel Lorenzo Ramón. Soy Manuel Lorenzo Ramón, vecino de Alicante y motero español. Me encuentro recorriendo el continente americano de sur a norte y ... Read More

Actualidad
El Perú en su hora más crítica

El Perú en su hora más crítica

19 enero 2023

Por: Miguel Pérez Arroyo//Director General del INPECCP El último 4 de enero se reiniciaron las protestas en el país. Lo lideran sectores de izquierda radical ... Read More

Actualidad
Corte Suprema de la República CONFIRMÓ auto de prisión preventiva contra Pedro Castillo, por el caso “golpe de Estado”.

Corte Suprema de la República CONFIRMÓ auto de prisión preventiva contra Pedro Castillo, por el caso “golpe de Estado”.

29 diciembre 2022

Por: Infolegal La sala penal permanente acaba de notificar la resolución que confirmó el auto de prisión preventiva contra Pedro Castillo Terrones y agrava la ... Read More

ENTRADA MÁS RECIENTEDe alcalde distrital a segundo vicepresidente del Congreso: la trayectoria del renunciante Salvador Heresi
POST ANTERIORHallan muerto a estudiante de la Escuela Técnica de la Policía de Moquegua

MPA | Abogados y Consultores Asociados

Clínica Monteluz

Publicidad

Noticias Jurídicas

Centro de Conciliación Coronado

Taller de Artes Integradas

Esta semanaEXPLORA TODO

NOTICIAS

Actualidad
Bancada Perú Libre y su propuesta de referéndum para cambiar la Constitución de 1993

Bancada Perú Libre y su propuesta de referéndum para cambiar la Constitución de 1993

Actualidad
MIMP aprueba transferencia a favor del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, para financiar una entrega económica a favor de los deudos del personal de la salud fallecidos como consecuencia del COVID-19

MIMP aprueba transferencia a favor del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, para financiar una entrega económica a favor de los deudos del personal de la salud fallecidos como consecuencia del COVID-19

Actualidad
Según colaborador, Alan García sobornó a fiscal para archivar investigación por la matanza del Frontón

Según colaborador, Alan García sobornó a fiscal para archivar investigación por la matanza del Frontón

NOTICIAS RECIENTES

Actualidad
La vuelta en moto a tres continentes: Diario en motocicleta

La vuelta en moto a tres continentes: Diario en motocicleta

31 enero 2023
Actualidad
El Perú en su hora más crítica

El Perú en su hora más crítica

19 enero 2023
Actualidad
Corte Suprema de la República CONFIRMÓ auto de prisión preventiva contra Pedro Castillo, por el caso “golpe de Estado”.

Corte Suprema de la República CONFIRMÓ auto de prisión preventiva contra Pedro Castillo, por el caso “golpe de Estado”.

29 diciembre 2022

Categorías

  • Derecho Laboral
  • Derecho Privado
  • Derecho Público
  • Derecho Deportivo
  • Jurisprudencia
  • Normativa
  • Política
  • Art. Opinión
Info Legal
Somos un equipo conformado por periodistas y abogados que decidimos sacar adelante el proyecto de un portal que enfoque cada noticia de interés social, desde un agudo punto de vista legal. Además, contamos con un equipo de investigación que buscará día a día brindarles el mejor contenido informativo.
BUSCAR ALGO
© 2020 Infolegal. Todos los derechos reservados | Diseño Web: Diseño y Data | 9890 69147
  • ←
  • WhatsApp
  • Facebook Messenger