

Trabajadores con hijos con discapacidad severa recibirán asignación familiar
Por: Infolegal
El Congreso de la República publicó la Ley Nº 31600, la cual amplía el beneficio de la asignación familiar a trabajadores que tengan uno o más hijos, mayores de 18 años, con discapacidad severa y que se encuentren debidamente certificada por la Autoridad Nacional de Salud.
El documento que incluye este nuevo derecho, está dirigida a quienes laboren en la actividad privada y cuyas remuneraciones no se regulan por negociación colectiva. Ellos, recibirán el equivalente al 10% del ingreso mínimo legal; salvo que perciban la pensión no contributiva por discapacidad establecida por la Ley general de personas con discapacidad.
La norma fue publicada este jueves 3 de noviembre en las normas legales del diario oficial El Peruano, por orden del presidente del Congreso, José Williams Zapata, al no haber sido promulgada por el Poder Ejecutivo dentro del plazo de ley.
Los requisitos para que el trabajador perciba este beneficio es: acreditar la filiación con su hijo mayor de edad, que este tiene discapacidad severa y que no percibe la pensión no contributiva por discapacidad severa.
El Gobierno tiene un plazo de 30 días contados a partir del día siguiente de la publicación de esta ley, para adecuar el reglamento de la Ley Nº 25129, aprobado por el Decreto Supremo Nº 035-90-TR, a la modificatoria establecida.
Lea aquí la Ley completa:
LeyTHCDS