Publican ley que permite investigar como crimen organizado el tráfico de vida silvestre

Publican ley que permite investigar como crimen organizado el tráfico de vida silvestre

Por: Infolegal

El Congreso de la República publicó este miércoles 16 de noviembre, la Ley Nº 31622, la cual permitirá que el tráfico ilegal de vida silvestre se investigue y condene con penas más severas, si se advierte que este se cometió como parte de una organización criminal.

La norma, publicada en las normas legales del diario oficial El Peruano, incorpora así el tráfico de vida silvestre dentro de los alcances de la Ley de crimen organizado y modifica los artículos 308-B, 308-D y 309 del Código Penal, con la finalidad de fortalecer la persecución penal de los delitos contra los recursos naturales.

“Cuando la imputación penal se refiera a la participación del agente como integrante de una organización criminal, prevista en el último párrafo del artículo 309 del Código Penal, la investigación y juzgamiento se rigen por lo establecido en la Ley 30077, Ley contra el Crimen Organizado”, se lee en el documento.

Además, con la publicación de esta ley, se podrá pedir el levantamiento del secreto bancario y reserva tributaria cuando se investigue este delito, así como el uso de técnicas especiales de investigación como agentes encubiertos, incautación y decomiso por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP), y más tiempo para la investigación preparatoria y prisión preventiva.

En cuanto a las formas agravadas de este delito, se contempla supuestos como el uso de armas, explosivos o sustancias tóxicas; si las especies, especímenes, productos o recursos genéticos, materia del ilícito penal, provienen de áreas naturales protegidas o de zonas vedadas para la extracción de flora y/o fauna silvestre, o territorios en posesión o propiedad de comunidades nativas o campesina.

Así como si el agente se aprovecha de su condición de funcionario o servidor público, o cuando se trate de especies de flora y fauna silvestre o recursos genéticos protegidos por la legislación nacional.

Lea aquí la Ley completa:

LeyTVSCO
CATEGORÍAS
ETIQUETAS
Compartir Esta