Promulgan Ley que dará pensión a jubilados que aportaron 10 y 15 años
ONP dará al mes S/ 250 y S/ 350 respectivamente, siempre que cuenten con 65 años de edad
Este jueves 22 de julio, se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Ley Nº 31301 que establece medidas de acceso a una pensión proporcional a los asegurados del Sistema Nacional de Pensiones (SNP), que tengan menos de 20 años de aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
Es decir, aquellos que no logren acceder a una pensión regulada por el Decreto Ley 19990, podrán acceder al beneficio, de acuerdo a las siguientes condiciones:
(i) Los que tengan como mínimo 65 años de edad y cumplan con acreditar por lo menos 10 años de aportes y no lleguen a 15 años de aportes tienen derecho a una pensión de jubilación de hasta 250 soles, 12 veces al año.
(ii) Los que tengan como mínimo 65 años de edad y cumplan con acreditar por lo menos 15 años de aportes y no lleguen a 20 años de aportes tienen derecho a una pensión de jubilación de hasta 350 soles, 12 veces al año.
Según la ley, para los nuevos pensionistas o beneficiarios, el pago de prestaciones previsionales se realiza en doce cuotas mensuales en el año.
Asimismo, los afiliados que tengan cuando menos 50 años de edad y 25 años a más de aportes tienen derecho a la pensión de jubilación adelantada en el SNP.
La remuneración de referencia es igual al promedio mensual que resulte de dividir entre 60, el total de remuneraciones efectivas o ingresos asegurables, percibidos por el afiliado durante los últimos 60 meses anteriores al último mes de aporte.
Por otro lado, Walter Benavides (APP), presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, sostuvo en el pleno del Congreso durante el debate de esta ley, que esta medida beneficiará a 744,000 afiliados de la ONP en el largo plazo. Informó el peruano esta mañana.
ley-que-establece-medidas-de-acceso-a-una-pension-proporcion-ley-n-31301-1975438-2-comprimido_compressed