Poder Judicial: “Portales web de instituciones públicas deben permitir el acceso a personas con discapacidad”

Este módulo virtual fue organizado por la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad, con el apoyo de la Defensoría del Pueblo, Conadis y otros

Por: Infolegal.pe

La especialista del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), Gabriela García Garayat sostuvo que todas los portales web, tanto de las instituciones públicas como privadas, deben cumplir con los lineamientos de accesibilidad en favor de las personas con discapacidad, durante el curso virtual “Uso de Tecnologías de información y Comunicación para el Acceso a la Justicia de las Personas con Discapacidad”. 

Dicho curso fue organizado por la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial, con el apoyo de la Defensoría del Pueblo, Conadis y la Junta de Apoyo para Personas Invidentes (JAPPI). 

Asimismo, la especialista explicó que esta accesibilidad es posible a través de los lineamientos conocidos como Wcag, las cuales se definen como pautas para un adecuado contenido web a fin de que las personas con discapacidad puedan navegar sin ningún tipo de contratiempo. 

De otro lado, la especillalista de la JAPPI, Elizabeth Campos Sánchez, ofreció algunas recomendaciones para un adecuado uso plataforma web del Poder Judicial, asegurando ademas que, si bien el portal de este poder del Estado cumple con los lineamientos, se podría incluir un programa de audio, así como un temporizador en los documentos o videos anexos. 

Por ultimo, el especialista de Conadis, Fredy Huarcaya, brindó pautas técnicas para un adecuado uso de una plataforma de atención virtual para personas con discapacidad auditiva o personas sordas, como por ejemplo que antes de una grabación, los intérpretes de señas deben contar con una correcta iluminación, fondo blanco y uso de vestimenta negra. 

CATEGORÍAS
ETIQUETAS
Compartir Esta
error: El contenido está protegido