

Poder Ejecutivo aprueba nuevos montos de compensación económica para el personal de salud
Por: Infolegal
A través del Decreto Supremo 245-2022-EF, el Gobierno aprobó los nuevos montos de la compensación económica que se otorga al personal de la salud, y autorizó la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año 2022 a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional y de los Gobiernos Regionales.
La norma, que lleva la firma del presidente de la República, Pedro Castillo; el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo; y la nueva flamante ministra de Salud, Kelly Portolatino (Perú Libre), se publicó este domingo 30 de octubre en el diario oficial El Peruano.
De acuerdo con el documento, el Poder Ejecutivo transfiere la suma total de S/.67 millones 329,298 a favor del Instituto Nacional de Salud (INS), el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Ministerio del Interior (Mininter), Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación (Minedu), Ministerio Público, Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y 25 gobiernos regionales con cargo a los recursos del presupuesto institucional del Ministerio de Salud (Minsa), para financiar el costo diferencial de la valorización principal para los profesionales de la salud y el personal de la salud técnico y auxiliar asistencia.
“De conformidad con lo establecido en la Segunda Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo N° 1153, Decreto Legislativo que regula la política integral de compensaciones y entregas económicas del personal de la salud al servicio del Estado, el nuevo monto de la valorización principal comprende en forma total o parcial, según corresponda, el monto vigente de la asignación transitoria”, señala la ley.
Lea aquí la ley completa:
DS_MedicosNS