Nuevas pruebas desbaratan sindicación de violación sexual contra Luis Felipe Luna Morales

Examen toxicológico no encontró rastros de drogas o alcohol etílico en el organismo de presunta víctima

Por: Victoria Manrique /Infolegal.pe 

La acusación de violación contra Luis Felipe Luna Morales, hijo del fundador del partido Podemos, José Luna Gálvez, daría un giro luego de conocerse los resultados del examen toxicológico de la denunciante A.C.R.A.

Infolegal tuvo acceso al “Informe pericial forense de examen toxicológico N° 15116/20”, tomado a A.C.R.A, el cual señala que el resultado del análisis para drogas fue negativo. Mientras que el resultado del dosaje etílico presenta un “Estado normal (0.0g/L)”, es decir, no se le encontró ningún rastro de alcohol en el cuerpo.

Estos resultados son importantes ya que, de acuerdo a la declaración de la presunta víctima ella habría perdido el conocimiento “aproximadamente a las 11:30 de la mañana” del 21 de mayo, luego de “tomar cuatro vasos de tequila” junto a Luna Morales en un departamento ubicado en San Isidro, y no despertó hasta las 12:10 a.m. del 22 de mayo.

Si su declaración es correcta, y tomando en cuenta que le tomaron la muestra de orina a las 5:40 a.m. del mismo 22 de mayo, el resultado debió haber arrojado algún rastro de alcohol en su organismo, ya que según la propia Dirección de Criminalística, el alcohol etílico se elimina de 0.12 a 0.18 g/L por hora y para llegar al “Periodo de grave alteración de la conciencia” debes tener entre 2.5 a 3.5 g/L de alcohol etílico en tu organismo.

Lo curioso es que en el examen toxicológico la “hora del incidente” (o sea cuando ocurrieron los hechos denunciados) aparece como las 9:30 a.m. del 21 de mayo, pero por declaraciones de la propia A.C.R.A, ella no habría perdido el conocimiento sino hasta las 11:30 a.m.

Pero hay más contradicciones con respecto a la hora en que ella asegura haber perdido el conocimiento. En una parte de su declaración A.C.R.A. sostiene que jugó “ludo” con Luis Luna hasta las 12 del mediodía y que luego no recuerda nada hasta las 12:10 del 22 de mayo. Pero, más adelante afirma que “hubo un momento luego de las doce del mediodía que me quedo dormida observo que Luis Felipe se encontraba abrazado con un hombre riéndose y de allí no recuerdo nada más”.

Si su versión es cierta, la presunta agraviada no pudo haber perdido el conocimiento a la hora que señala. Infolegal tuvo acceso a los mensajes de WhatsApp entre Luis Luna Morales y Marlon Alfredo Ninahuanca Pariona, el hombre sindicado como el acompañante de Luna Morales en el departamento de San Isidro.

De acuerdo con el registro de dicha conversación, Marlon Ninahuanca arribó al departamento recién a la 1:32 p.m., puesto que “el tráfico de viernes” le impidió llegar antes.

Si la denunciante pudo llegar a ver a Ninahuanca Pariona no pudo ser antes de la 1:40 aproximadamente (teniendo en cuenta que este debía seguir el protocolo de firmar su entrada, presentar su DNI, etc.), es decir casi dos horas después de lo afirmado por ella.

Tomando en cuenta lo mencionado líneas arriba (que el alcohol etílico se elimina de 0.12 a 0.18 g/L por hora) habrían pasado unas 17 horas entre el momento en que presuntamente pierde el conocimiento y le toman la prueba toxicológica, por lo que haciendo un simple cálculo matemático no es posible que el resultado arroje 0.0g/L. En consecuencia, el relato de A.C.R.A. resulta no creíble por carecer, al parecer, de base científica, conforme el propio informe pericial elaborado por la Dirección de Investigación Criminal de la PNP.

Ahora, si como se ha insinuado, la presunta agraviada hubiese sido dopada con algún fármaco este tendría que haber sido encontrado en el examen toxicológico que se le practicó. Sin embargo, en el resultado a esta prueba no se halló rastro alguno de algún tipo de fármaco neurodepresor benzodiacepinico, que permita explicar su eventual pérdida de la conciencia por 12 horas, sin ningún tipo de secuela orgánica posterior.

Sin evidencia

A.C.R.A. ha señalado, en una entrevista televisiva a un medio local,  que “el médico legista ya arrojó que hubo abuso sexual”. Infolegal tuvo acceso al “Certificado Médico Legal N° 021068 -E-IS” el cual señala la presencia de carúnculas multiformes en el himen, “equimosis por sugilación en cara lateral del hemicuello izquierdo”, así como equimosis ovalada en la cara anterior del hombro izquierdo y los medio muslos derecho e izquierdo. Asimismo, en las conclusiones se indica que hay “signos de lesiones traumáticas recientes” y “no hay signos de acto contranatura”.

De acuerdo con el perito médico forense criminalístico, Juan Leiva Pimentel, Ex Jefe de la Unidad de Investigación Criminal de la PNP,  este resultado indica que “no existe ningún indicio objetivo en términos de evidencia forense médico legal”, que sustente la versión de A.C.R.A., es decir, por ese extremo de su dicho,  tampoco resulta mínimamente creíble.

“El hecho de no verificarse lesiones en la presunta agraviada, que van desde eritemas (coloración rojiza), equimosis, tumefacciones, erosiones, etc. en la región genital y en la región paragenital, que constituye la evidencia física médico legal, no permite establecer a priori si mantuvo relaciones sexuales sean estas consentidas o no”, señala Leiva Pimentel.

Para el perito forense “no existe evidencia física médico legal” para poder sustentar que A.C.R.A. fue sometida a una relación sexual no consentida. “En el examen de Integridad Sexual, no se menciona ninguna lesión en el himen, se indica solo carúnculas mirtiformes. Al respecto, estos son rezagos himeneales que se forman después de producirse un parto vaginal”, sostiene. Todo lo cual es compatible con su historia médico-ginecológica, dado a conocer en el Protocolo de Medicina Legal,  documento que obra ya en la carpeta de investigación fiscal.

Con consentimiento

De acuerdo con la versión de la defensa de Luis Luna Morales, todo lo ocurrido en el departamento de San Isidro fue con el consentimiento de su cliente y de A.C.R.A. Y que, incluso, el encuentro entre ambos había sido pactado con tres semanas de anticipación.

“Eran amigos y tenían confianza. Había coqueteos permanentes. A.C.R.A. había trabajado antes en Intur, de la corporación Telesup,  y le contaba sus problemas tanto sentimentales como personales, incluso le hablaba de su pareja y Luis Felipe también le correspondía con temas personales. En una oportunidad incluso le mandó dinero para sus gastos, 100 soles para el día de la madre”, aseguró Renzo Riega, abogado de Luna Morales.

Según versión del propio Luis Felipe Luna, sí tuvo relaciones sexuales, hasta en tres ocasiones, con A.C.R.A. Sin embargo, él insiste en que estas fueron consentidas y estando ambos conscientes de sus actos.

 “Tuvimos relaciones en más de una oportunidad, la última mientras nos duchábamos. Pero ella estuvo consciente todo el tiempo. Es imposible pensar que ella estaba en estado de inconciencia, ya que incluso almorzó con nosotros cuando llegó la comida que ordenamos por delivery a eso de las 3:00 p.m.”, asegura Luna Morales.

Para la defensa del hijo del fundador del partido Podemos los resultados de las pruebas muestran que su patrocinado dice la verdad y que la imputación por violación en su contra es falsa.

Otro hecho que pone en duda la versión de A.C.R.A, respecto  de cómo llegó ella, al departamento ubicado en San Isidro, son los comprobantes de compra realizados en un supermercado.

La presunta agraviada ha señalado en su declaración que subió al auto de Luis Luna Morales solo para que la acerqué al distrito de San Isidro y que le recalcó que no podía quedarse más allá de las 11:00 a.m. También ha señalado que subió al domicilio en cuestión aproximadamente a las 9:30 a.m.

Empero, los comprobantes de compra señalan que fueron dos las ocasiones en que ingresaron al supermercado a realizar compras. La primera es de las 9:13 a.m., mientras que la última es a las 10:24 a.m. Por lo que, recién arribaron al departamento en San Isidro pasadas las 10:30 a.m.

Luna Morales sostiene la diferencia de más de una hora entre la primera y segunda compra es porque se quedaron en el estacionamiento libando licor y que, después de unos coqueteos (siempre según su versión), ambos “reconfirmaron” su deseo de dirigirse al departamento que él había alquilado previamente. Por eso, asegura, es que ella le envió una foto de su DNI, el mismo que él le envió a la dueña del departamento para permitir el ingreso de la presunta víctima. Para la defensa de Luna Morales, la tendencia a la mentira de Cristina es patente incluso con el hecho que utilizaba un permiso de circulación con datos falseados, los cuales ya los ha puesto en conocimiento de la autoridad pues “marca una tendencia a la mentira y el engaño que tendrá que ser sancionado penalmente y tomado en cuenta por el Ministerio Público al momento de evaluar este caso”, acotó dicha defensa técnica procesal.

Marlon Ninahuanca ha confirmado la versión de Luis Luna Morales respecto a que almorzaron los tres juntos pasadas las 3:00 p.m. y que la supuesta agraviada “estaba consciente” en aquel momento y que incluso le había comentado que estuvo tomando tequila con el imputado por la mañana.

No quiso declarar

Infolegal se comunicó con A.C.R.A. pero no quiso brindar ninguna declaración al respecto, pues sostuvo que su abogada le había indicado “no dar más declaraciones a los medios”.

Le pedimos una entrevista con su abogada, Marilú Contreras, pero la presunta agraviada solo indicó que iba a enviarle un mensaje en ese mismo momento y que ella se comunicaría con nosotros. Hasta el cierre de este informe no obtuvimos ninguna respuesta de su defensa.

CATEGORÍAS
ETIQUETAS
Compartir Esta