Más de 300 personas fueron detenidas en el según día del Toque de queda en Lima y Callao
La Policía Nacional del Perú (PNP), informó que durante el periodo de restricción total de tránsito de la madrugada del viernes fueron intervenidas 114 personas y 41 vehículos en el Callao y en Lima fueron 194 personas que incumplieron el Toque de queda establecido por el Gobierno entre las 8 p.m. y las 5 a.m., haciendo un total de 308 personas.
El comandante general de la Policía Nacional del Perú, general José Luis Lavalle, dijo a los medios de comunicación que existe un nivel de incumplimiento que preocupa a las restricciones de tránsito decretadas por el Gobierno el último miércoles a fin de controlar el brote de coronavirus en el país.
“Hay un nivel de incumplimiento que nos preocupa (en el Callao). Son mucho menos a nivel de población que la capital, pero es alarmante el número de intervenidos que se está dando”, precisó el general Lavalle.
Explicó que los intervenidos son llevados a las comisarías, se le comunica al fiscal y que obren en registros como referencias.
¿Qué implica la detención policial?
El equipo de profesionales de Derecho de nuestro Portal de Noticas explicó que una detención policial es por hasta 48 horas, según Constitución. Política.
“Ellos deben ser puestos a disposición del Ministerio Publico para que ellos vean si con su conducta pueden ser susceptibles de denuncia penal por algún delito, que estimamos puede ser: resistencia a la autoridad o, incluso, delito de peligro común. Luego de ello, por el tema de la inexistencia de otros elementos ausentes para la prisión preventiva, y por ser innecesario, deberían ser puestos en libertad, pero con denuncia penal y apertura de proceso penal por ello