Luis Roel Alva de Acción Popular, propone “Ley que crea el Sistema Nacional de Justicia Constitucional”
Proyecto de Ley N° 5857, busca concretizar la protección de la supremacía normativa de la constitución y los derechos fundamentales
En el Perú existe un déficit de juzgados especializados en materia constitucional en la mayoría de distritos judiciales. Referidos juzgados especializados según señala el proyecto, se inicia desde enero de 2009, por Resolución Administrativa N° 319-2008-CEPJ, creación en primera instancia en la Corte Superior de Justicia de Lima.
Es así que, el Grupo Parlamentario Acción Popular a iniciativa del congresista Luis Roel Alva, el último 24 de julio presentó el Proyecto de Ley 5857/2020–CR, que tiene por objeto crear el Sistema Nacional de Justicia Constitucional, para contar con un sistema integrado y especializado de justicia en dicha materia.
Cabe destacar que la iniciativa señala que uno de los principales problemas de justicia constitucional es la poca efectividad de la tutela brindada a los justiciables, debido a la falta de articulación entre el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional, así como su amplia carga procesal. Esto no permite un adecuado seguimiento al cumplimiento de las sentencias del Tribunal Constitucional.
Por lo descrito, se corrobora la finalidad de la propuesta legislativa, que es el de concretizar la protección de la supremacía normativa de la constitución y los derechos fundamentales, en estricto cumplimiento de la Tercera Disposición Final del Código Procesal Constitucional.
Luis Roel Alva de Acción Popular, propone “Ley que crea el Sistema Nacional de Justicia Constitucional