

LEY QUE DELEGA EN EL PODER EJECUTIVO LA FACULTAD DE LEGISLAR EN MATERIA TRIBUTARIA, FISCAL, FINANCIERA Y DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA
El Congreso de la República ha aprobado la Ley N° 31380, ley que delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materia tributaria, fiscal, financiera y de reactivación económica.
El fin de la delegación de facultades es fortalecer la actuación del Poder Ejecutivo en materia de gestión económica y tributaria, así como en la lucha contra la evasión y elusión tributaria, para contribuir con el cierre de brechas sociales prioritarias para lograr el bienestar de la población.
De este modo, el plazo que tiene el Poder Ejecutivo para legislar sobre las materias a las que hace referencia el artículo 3, es de noventa (90) días calendario, contados a partir de la vigencia de la presente ley, en los términos a que hace referencia el artículo 104 de la Constitución Política y el artículo 90 del Reglamento del Congreso.
Conforme al artículo 3 de la Ley N° 31380, el Poder Ejecutivo podrá legislar sobre materias tributaria y fiscal. Entre algunas de las medidas tributarias que se aprobarán en el marco de la delegación de facultades son la modificación de la Ley del Impuesto a la Renta y demás normas que regulen el Impuesto a la Renta.
En materia financiera, se permitirá dictar medidas específicas para el fortalecimiento del Banco de la Nación, a fin de garantizar su solvencia patrimonial a largo plazo, así como a través de la modernización de sus instrumentos de gestión de recursos humanos, logísticos y tecnológicos.
En relación a la reactivación económica, en el marco de la promoción de la inversión privada, se podrá establecer hasta el 31 de diciembre de 2022, medidas especiales para facilitar la tramitación, evaluación, aprobación de procedimientos a cargo de las entidades del Estado en materia de inversión privada y público-privada, que impulsen la reactivación económica y permitan optimizar su ejecución.
Descargue la Ley 31380 aquí:
ley que delega con etiquetas