La Defensoría del Pueblo aprobó el uso de la mesa de partes virtual y el sistema de notificación electrónica
Los usuarios podrán presentar documentos y ser atendidos mediante el empleo de medios electrónicos
Por: Infolegal.pe
La Secretaría General de la Defensoría del Pueblo, mediante Resolución de Secretaría General N° 046-2020/DP-SG, dispuso aprobar la “Directiva para el uso de la Mesa de Partes Virtual y Sistema de Notificación Electrónica de la Defensoría del Pueblo”; el mismo que se encuentra publicado en el diario oficial El Peruano.
Ello en vista de haberse cumplido con lo dispuesto en la “Directiva que regula el procedimiento para la Elaboración, Aprobación y Modificación de Directivas de la Defensoría del Pueblo”, la misma que fue aprobada por Resolución de Secretaría General N° 087-2019/DP-SG.
La normativa tiene como finalidad, que la institución posea una plataforma informática que posibilite a los usuarios la presentación virtual de documentos, así como la atención de diferentes consultas, facilitando el acceso a los trámites por medios tecnológicos y garantizando el pleno ejercicio de los derechos de los administrados.
Asimismo, la Directiva tiene como objetivo mejorar la eficiencia en los actos y actuaciones administrativas internas, emitidas en el marco del ejercicio de las competencias de la Defensoría del Pueblo, a fin de lograr las buenas prácticas de gestión institucional haciendo uso de las tecnologías de información y comunicación.
Como sabemos, la Defensoría del Pueblo es un organismo que forma parte del Ministerio Público, que tiene la obligación constitucional de defender y promover los derechos de las personas y la comunidad, peruanos o extranjeros, mediante la supervisión al cumplimiento de las obligaciones del Estado.
R.S.G. 46-2020