

Investigan por colusión a trabajadores de la Junta Nacional de Justicia
Empleados, que laboraron en el desaparecido CNM y actualmente mantienen sus puestos en la JNJ, son acusados de colusión, peculado y malversación de fondos
Abel Santibáñez Collado, Jefe de la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional y Antonieta Urbina Mancilla, cabeza Oficina de Presupuesto e Inversiones de la Junta Nacional de Justicia vienen siendo investigados por el tercer despacho de la Segunda Fiscalía Anticorrupción de Lima por los delitos de colusión, peculado y malversación de fondos.
La hipótesis de la Fiscalía, de acuerdo con información publicada en La República, sostiene que Santibáñez (en calidad de autor), junto con Antonieta Urbina, José Sotelo Torpoco (jefe de Oficina de Administración y Finanzas del ex CNM), y Johnny Chilicahua Villacorta, habría beneficiado “con contrataciones irregulares en beneficio de los propios funcionarios y/o personas jurídicas, por prestaciones que no se ejecutaron durante la gestión del denunciado”.
Una de las pistas que sigue el Ministerio Público son desembolsos irregulares que, ya en el 2019, halló la Contraloría General de la República y por lo que inició una investigación que terminó acumulándose a la del fiscal Reynaldo Abia.
Uno de esos informes de auditoría señala que entre los años 2016 y 2018, el CNM emitió 14 órdenes de servicios por S/101 940, “para la organización de seminarios y conversatorios vinculados a las ‘Funciones Constitucionales del CNM’, cuyo ponente sería Guido Aguila Grados (expresidente del CNM)”.
Sin embargo, las investigaciones señalan que no se habrían realizado ciertas actividades en las que se utilizaron miles de soles del Estado. Por ejemplo, en los cursos Análisis de problemas y toma de decisiones” y “Curso de integración de equipos de alto desempeño”, del 24 y 25 de agosto del 2017, 24 de 31 trabajadores de la entidad pública confirmaron que no concurrieron a dicho evento.
Santibáñez Collado y Urbina Mancilla ocuparon los cargos de director general del CNM y la jefatura de Presupuesto, respectivamente.