Hania Pérez de Cuéllar: “No hay derecho para permitir el accionar de la corrupción”

Hania Pérez de Cuéllar: “No hay derecho para permitir el accionar de la corrupción”

La titular del MVCS ha enfatizado que en su sector no se tolerará la corrupción y se ha comprometido a trabajar incansablemente para cerrar las brechas que afectan a los más necesitados.

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, ha revelado hoy la existencia de indicios de irregularidades en el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y ha afirmado que más información sobre este tema seguirá saliendo a la luz gradualmente.

“La corrupción es nuestro verdadero enemigo, es la que roba obras y priva a las personas más necesitadas de acceso al agua y a una vivienda digna”, manifestó en una entrevista para Radio Nacional.

Pérez de Cuéllar también explicó que al asumir el cargo como ministra tomó medidas para asegurar la transparencia en su gestión. Propuso un nuevo directorio para el Fondo Mivivienda, aunque ya había uno recién nombrado.

La ministra destacó que el Fondo Mivivienda es una institución similar a un banco público y opera bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), pero está adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento debido a su competencia temática.

“Como ministerio, proponemos varios directores, pero la decisión final recae en el directorio del Fonafe”, puntualizó.

La ministra Pérez de Cuéllar ha reafirmado su compromiso de enfrentar la corrupción en el sector de vivienda y saneamiento, y de garantizar que los recursos destinados a estos programas sean utilizados de manera adecuada para brindar mejores condiciones de vida a la población más necesitada.

CATEGORÍAS
ETIQUETAS
Compartir Esta
error: El contenido está protegido