Gobierno transfiere más de 5 millones de soles para contratación de personal de salud en centros de la PNP 

Personal brindará servicios asistenciales durante los meses de setiembre a diciembre en establecimiento de la Sanidad de la Policía Nacional de Perú 

Por: Infolegal.pe

El Ejecutivo aprobó Decreto de Urgencia Nº 082-2021 que tiene por objeto dictar medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera, orientadas a fortalecer la capacidad de respuesta del personal de salud de la Sanidad de la Policía Nacional del Perú (PNP), ante la emergencia sanitaria por COVID-19. 

Esto debido a la persistencia de casos confirmados por la segunda ola, la variante o nueva cepa en el país, así como la potencial llegada de una tercera ola de la pandemia. 

Según el Decreto, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, el Ministerio del Interior (Mininter) podrá contratar personal durante los meses de setiembre a diciembre de 2021, para prestar servicios asistenciales en los establecimientos de la Sanidad de la PNP del primer, segundo y tercer nivel de atención, para la atención de la Emergencia Sanitaria causada por la COVID-19. 

La norma también autoriza excepcionalmente, el otorgamiento de la cobertura del seguro de vida por riesgo de mortalidad al personal de la salud de los establecimientos de la Sanidad de la PNP, que realiza labor asistencial, durante los meses de setiembre a diciembre de 2021. 

Así como, autoriza al Mininter  incorporar a su presupuesto S/ 5 millones 886 309,00 soles, los saldos de balance por la Fuente de Financiamiento Recursos Directamente Recaudados para financiar la contratación de personal bajo la modalidad del régimen especial del Decreto Legislativo Nº 1057, Decreto Legislativo que regula el régimen especial de contratación administrativa de servicios, y la cobertura del seguro de vida por riesgo de mortalidad referido. 

Actualización de casos confirmados 

Mientras tanto el Ministerio de Salud (Minsa) confirmó que hasta las 22:00 horas del día 31 de agosto de 2021 se han procesado muestras para 16 793 799 personas por la COVID-19, obteniéndose, 2 151 010 casos confirmados y 14 642 789 negativos. 

Así también el Minsa informó que la Covid-19 ha producido el fallecimiento de 198 329 ciudadanos en el país.  

decreto-de-urgencia-que-dicta-medidas-extraordinarias-en-mat-decreto-de-urgencia-no-082-2021-1987511-1
CATEGORÍAS
ETIQUETAS
Compartir Esta