Gobierno amplió estado de emergencia hasta el 31 de octubre 

Por: Infolegal.pe

El Gobierno estableció que, desde el viernes 1 hasta el domingo 31 de octubre, se mantendrá vigente el estado de emergencia a nivel nacional, con el objetivo de detener el avance de la COVID-19 en el país. 

Además, se dispone toque de queda de lunes a domingo en casi todo el país de 01:00 a 04:00 de la mañana hasta el domingo 3 de octubre, con excepción en las provincias de Satipo y Oxapampa, por encontrarse aun en Nivel de Alerta alto, según Decreto Supremo Nº 152-2021-PCM publicado hoy en el diario El Peruano. 

Cabe mencionar que, en el nivel de alerta moderado, donde también se encuentra Lima Metropolitana y el Callao, no existen restricciones para la circulación de vehículos particulares los domingos. 

Aforos y nuevas actividades 

NIVEL DE ALERTA MODERADO NIVEL DE ALERTA ALTO
• Actividades en espacios cerrados: 

-Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 50% 

-Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 60% 

-Restaurantes y afines en zonas internas: 60% 

-Casinos y tragamonedas: 50% 

-Cines y artes escénicas: 50% 

-Bancos y otras entidades financieras: 60% 

-Templos y lugares de culto: 50% 

-Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 60% 

-Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 60% 

-Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 60% 

-Eventos empresariales y profesionales: 60% 

-Peluquería y Barberia: 60% 

-Spa, Baños turcos, sauna: 60% 

-Coliseos (vacunados con 2 dosis):20% 

-Gimnasios: 50% 

 

• Actividades en espacios cerrados: 

-Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados:40% 

-Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 50% 

-Restaurantes y afines en zonas internas: 50% 

-Casinos y tragamonedas: 40% 

-Cines y artes escénicas: 40% 

-Bancos y otras entidades financieras: 60% 

-Templos y lugares de culto: 40% 

-Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 50% 

-Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 50% 

-Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 50% 

-Eventos empresariales y profesionales: 50% 

-Peluquería y Barberia: 50% 

-Spa, Baños turcos, sauna: 40% 

-Coliseos: 0% 

-Gimnasios: 40% 

 

• Actividades en espacios abiertos (respetando aforo y protocolos, previa autorización de los gobiernos locales en el marco de sus competencias): 

-Artes escénicas 

-Enseñanza cultural 

-Restaurantes y afines en zonas al aire libre 

-Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos 

-Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre 

-Eventos empresariales y profesionales al aire libre 

-Mercados itinerantes 

-Estadios deportivos (vacunados con 2 dosis): 20% 

 

• Actividades en espacios abiertos (respetando aforo y protocolos, previa autorización de los gobiernos locales en el marco de sus competencias): 

-Artes escénicas 

-Enseñanza cultural 

-Restaurantes y afines en zonas al aire libre 

-Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos 

-Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre 

-Eventos empresariales y profesionales al aire libre 

-Mercados itinerantes 

-Estadios deportivos: 0% 

 

decreto-supremo-que-prorroga-el-estado-de-emergencia-naciona-decreto-supremo-no-152-2021-pcm-1992708-1-comprimido
CATEGORÍAS
ETIQUETAS
Compartir Esta
error: El contenido está protegido