Fiscalía de la Nación investigará a Martín Vizcarra por tráfico de influencias y obstrucción a la justicia

El inicio de los actos de investigación quedarán suspendidos hasta el 28 de julio del 2021.

Por: Infolegal.pe

El 9 de octubre del año en curso, el Ministerio Público, mediante un comunicado informó a la ciudadanía la decisión adoptada por la Fiscalía de la Nación respecto de los hechos que se atribuyen al presidente de la República en funciones, en la investigación relacionada con la contratación del ciudadano Richard Cisneros. 

En el comunicado oficial, señalan que  acorde a la información de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios que viene investigando los hechos, en el que existirían indicios de que el presidente de la República habría ejercido influencias en otros funcionarios. Haciendo referencia a la exministra Patricia Balbuena para la contratación de Cisneros, así como haber influenciado en los testimonios de personas que debían brindar declaraciones sobre la mencionada investigación. 

En esa línea, hacen mención del artículo 117 de la Constitución Política que establece un privilegio por el cual el presidente de la República no puede ser acusado durante el ejercicio de su mandato, a fin de evitar situaciones de inestabilidad política.  

Sin embargo tratándose de hechos con el sustento documentario formulado por la Fiscalía Provincial Especializada que viene investigando el referido caso Swing, señala que corresponde establecer un procedimiento que debe seguirse luego de la calificación de los mismos. 

Por este motivo, señalan que existe mérito para investigar preliminarmente a Vizcarra Cornejo, pero que debido al condicionamiento constitucional de no poder acusar al presidente de la República, mientras dure su mandato, el inicio de los actos de investigación quedarán suspendidos hasta el 28 de julio del 2021. 

doc
CATEGORÍAS
ETIQUETAS
Compartir Esta