Fernando Obregón realiza grave denuncia durante la audiencia de prisión preventiva

Acuerdos bajo la mesa, falsedades inventadas por la Fiscalía para forzar una prisión y doblegar a cualquiera que quiera decir lo que ellos -el Ministerio Público- quiere escuchar para lograr objetivos ilegales

 

Por: Cristina Reyes /Infolegal.pe

Fernández Obregón Mansilla, uno de los requeridos en prisión preventiva por parte del Ministerio Pública por 36 meses, hizo una elocuente defensa y realizó una grave denuncia:

La Fiscalía no solo está ocultando hechos y pruebas favoreciendo a ciertos personajes, sino que está falseando los hechos para buscar a como dé lugar, presos preventivos en esta causa penal (caso “los gánsteres de la política -sic-).

Mencionó en su intervención la participación de Tomás Gálvez y su esposa Susana Guerrero, quienes habrían tenido encuentros cercanos con Adolfo Castillo Meza y Orlando Velásquez, sobre todo el primero de los nombrados, a fin de lograr entre otros objetivos, favorecer la contratación de Susana Guerrero como gerente de la ONP, hecho que ocurrió y se puede verificar, aseveró Obregón Mansilla.

Bajo estos términos, a su entender, quienes estuvieron detrás del nombramiento de Castillo Meza como jefe de la ONP fueron Tomás Gálvez y Orlando Velásquez.

Hechos que, unidos a otros denunciados durante su intervención en términos de “defensa material”, deberían ser objeto de un mejor manejo de la investigación y de una verificación por parte del Juez a fin de evitar cometer errores y mandar a la cárcel a gente inocente o que no tienen que ver con las historias que ha contado Castillo Meza y otros que han declarado en el proceso con la única finalidad de salvarse de la cárcel. Lo más grave, reiteró, es que la Fiscalía los ha propiciado y los oculta groseramente.

Los hechos denunciados por Obregón Mansilla, sostiene, fueron aportados al proceso en su declaración al tiempo que fue detenido preliminarmente, y que el propio Ministerio Público omitió mencionar en su requerimiento de prisión;

denunciando además que Castillo Meza ha mentido groseramente y que la Fiscalía no solo lo sabe sino que ha buscado legitimar dichas mentiras.

Sostuvo, en su alocución que estuvo a punto de morir en los días que duró su detención preliminar producto de un mal manejo médico de su “hiper tensión” y que la estrategia de la Fiscalía es “doblegar” a quien sea para que éste, una vez doblegado, firme cualquier cosa a fin de librarse de la cárcel, tal cual lo habría hecho Castillo Meza, en su desesperación por no estar ahora, en la misma situación, de requerimiento re prisión en su contra. 

De verificarse estos hechos, podrían dar un giro de 360° al caso planteado por la Fiscalía y que tiene a una Fiscal, Sandra Castro, inexplicablemente ausente en la sesión de audiencia continua y que comenzó el 28 de diciembre último, ¿miedo a hacer el ridículo?

Este 30 de diciembre el Juez Chávez Tamariz dictará la resolución que corresponda, en el pedido de prisión preventiva contra Luna Galvez, Obregón Mansilla y otros, acusados de integrar una organización criminal que la Fiscalía ha denominado “los gánsteres de la política”; una actitud no objetiva por parte de la Fiscalía que no se entiende porqué deba ser tolerada por el sistema de administración de justicia en el Perú.

El Poder Judicial tiene la última palabra.

Mira AQUÍ la intervención de Fernando Obregón.

Nota: La continuación de la audiencia será el próximo 31 de diciembre a las 15:30 horas, donde el PJ emitirá  la resolución sobre el pedido de prisión preventiva.

CATEGORÍAS
ETIQUETAS
Compartir Esta
error: El contenido está protegido