Extrañas coincidencias: Fiscal Rocío Sánchez, Abogado Carlo Magno Salcedo y Fernando Ugaz, integraron el aula de promoción en la Facultad de Derecho de la Universidad de San Marcos: promoción “Francisco Tudela van Breugel Douglas”
Rocío Sánchez, es la Fiscal que investiga el caso “cuellos blancos”, Carlo Magno Salcedo, es el Abogado del partido “Morado” y Fernando Ugaz, es el actual letrado de la defensa de Martín Vizcarra
Infolegal.pe / Unidad de Investigación
Infolegal.pe, recibió de personal que labora en la Universidad de San Marcos, una denuncia referida a una extraña coincidencia respecto de 3 personajes que han estado dando la vuelta en los quehaceres jurídicos y políticos de las últimas semanas:
Rocío Sánchez Saavedra y Carlo Magno Salcedo, tuvieron una serie de conversaciones vía WhatsApp, referido a cierto tipo de información que presuntamente la propia Fiscal Sánchez le estaba brindando a dicho Abogado, en relación a una investigación por lavado de activos contra el candidato morado Julio Guzmán. Dicha información se hizo pública en el programa periodístico dominical “Panorama” del 6 de septiembre último. Por este hecho, la Fiscal Sánchez quedó fuera de la coordinación de la “Fiscalía Supraprovincial corporativa especializada contra la criminalidad organizada – Primer despacho – Equipo Especial”, quienes investigaban a los “cuellos blancos del puerto”, sólo se quedó con algunas carpetas y con un proceso de investigación en los fueros de control de la Fiscalía, pendiente de aclaraciones varias.
Dicha información, en torno a la “provisión” de información fiscal a favor del partido Morado -con la mediación de Carlo Magno Salcedo-, asesor del partido Morado y ex candidato al Congreso por dicha agrupación política no quedó ahí. En la víspera, este portal fue informado que “ambos personajes” fueron integrantes de la promoción “Francisco Tudela van Breugel Douglas”, 1998, teniendo además como uno de sus padrinos de promoción a “Alexander Kouri Boumachar”. Esta información, al parecer, no habría sido proporcionada por la Fiscal Sánchez a los órganos de fiscalización y control del Ministerio Público, quienes vienen indagando por la relación entre ellos existentes, acreditado en una placa recordatoria que obra en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de San Marcos.
Sin embargo, al leer la referida placa recordatoria de los alumnos que integraban esta promoción UNMSM, no se pudo dejar de lado que en dicha placa también figura el nombre de Fernando Ugaz Zegarra, actual abogado del expresidente Vizcarra, quien fuera designado para ejercer su defensa en el proceso de segunda vacancia en su contra y en adelante. Ugaz Zegarra como se recuerda fue también abogado de Orlando Velásquez, ex presidente del desaparecido CNM, imputado como “integrante de la red de los cuellos blancos del puerto”.
placaEs de recordar que, en días previos, se dio inicio a una investigación por la Fiscalía FECOR del Callao -que integra Rocío Sánchez- en donde figuran los aportes de dos “aspirantes” a colaboradores eficaces, uno de ellos, Miguel Torres Reyna (ex asesor del CNM -quien renunció a la reserva de su identidad en medio de reportajes periodísticos varios – Panorama del 6 de septiembre último), y amigo íntimo de Pablo Morales (ex asesor también del ex CNM y directamente vinculado a Orlando Velásquez). Infolegal.pe, tuvo acceso a algunos actuados fiscales, entre los cuales aparece la resolución Nro. 1 -de inicio de investigación por organización criminal- de apertura de diligencias preliminares (carpeta Nr0 7 -2019), cuya denominación fue el de “Los Gánster de la Política”. Dicha resolución Nro. 1, la firma precisamente la Fiscal Rocío Sánchez, tal como aparece de las capturas que nuestras fuentes nos hicieron llegar.
Es de recordar que, respecto de Miguel Torres Reyna y otro, aspirante a colaborador eficaz, la Fiscalía solicitó prisión preventiva y ésta fue denegada conforme aparece de la audiencia del 3 de septiembre de 2020 y, en segunda instancia, el propio Ministerio Público, desistió de tal medida.
Esperemos que no haya más coincidencias entre estos personajes puesto que lo que la ciudadanía espera es, de sus Fiscales, objetividad y transparencia de sus actuaciones. Y de los jueces, imparcialidad en sus resoluciones.
doc