

Exfiscal de la Nación Carlos Ramos Heredia es destituido por la JNJ
Encontraron responsabilidad funcional en investigación a fiscal que no acusó a miembros del clan Sánchez Paredes
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) resolvió destituir al exfiscal de la Nación, Carlos Ramos Hereda, tras declarar infundada la alegación de caducidad del procedimiento disciplinario que había planteado el exmagistrado.
La JNJ acogió por unanimidad la propuesta de resolución del ponente Guillermo Thornberry, la misma que determinó que, como jefe de la Fiscalía Suprema de Control Interno del Ministerio Público, Carlos Ramos incurrió en responsabilidad funcional por irregularidades en la investigación contra la fiscal María Maguiña Torres quien, en 2012, no acusó a varios miembros del clan familiar Sánchez Paredes en una indagación por lavado de activos provenientes del narcotráfico.
Uno de los fundamentos en la ponencia de Thornberry para determinar la responsabilidad del exfiscal de la Nación fue que este no hizo ninguna mención sobre las deficiencias del dictamen de Maguiña Torres y solo se limitó a señalar que esta emitió su dictamen “en un tiempo razonable y no en 15 días como denunció un medio de comunicación”.
La destitución de Ramos Heredia será publicada e inscrita en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido, una vez que la misma quede firme. Asimismo, se cursará oficio sobre ella al presidente de la Corte Suprema, José Luis Lecaros, y la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos.
Segunda sanción
La JNJ también destituyó a la jueza Haydee Vergara Rodríguez, quien se hizo conocida en el 2015, tras un polémico fallo que liberó a 52 delincuentes que tomaron y saquearon una casa en Lince.
De acuerdo con la ponente María Zavala, la jueza Vergara Rodríguez “no observó los deberes de un magistrado y afectó el desempeño judicial al no demostrar coherencia y solidez en sus argumentos sin analizar debidamente el pedido de prisión de la Fiscalía”. Por esto, recomendó su destitución.
Tanto Ramos Heredia como Vergara Rodríguez pueden plantear un pedido de reconsideración por no encontrarse conformes con las resoluciones del colegiado. Si lo hacen, los integrantes de la JNJ, en última instancia, deben evaluar y resolver a la brevedad la impugnación.