El trabajo remoto en el sector público: “Vigencia y cambios estructurales en el sistema laboral civil y gestión pública”

Entrevista a Mario Molina Adriazola, recomienda que se habilite telecabinas en el Poder Judicial, si una de las partes procesales no tiene acceso a una red

Por: Infolegal.pe

El día 13 de julio, estuvo con nosotros Mario Molina Adriazola, abogado en derecho administrativo y gestión pública, derecho civil y laboral; actualmente docente en la Universidad Norbert Wiener y San Juan Bautista, quien nos explicó el tema del trabajo remoto en el sector público.   

El especialista Molina, inició la entrevista, haciendo una diferencia entre el “teletrabajo” (Ley 30036) y el “trabajo remoto” (Decreto Supremo 010-2020-TR), indicando lo siguiente:  

Asimismo, el entrevistado, indicó varios inconvenientes, por ejemplo, cómo es que se llevaría a cabo la entrevista única de un menor de edad, en caso de delitos contra la libertad sexual. Del mismo modo, señaló que en caso una de las partes no tenga acceso a una red, recomienda que se habilite telecabinas en el Poder Judicial, asumiendo el costo, éste último.  

Cabe destacar los alcances dado por el especialista Mario Molina, sobre la modalidad de trabajo, que actualmente ha tomado vigencia y promete cambios irreversibles en la sociedad, por ello, publicamos la entrevista brindada, agradeciéndole por su predisposición y tiempo. 

A continuación la entrevista:

CATEGORÍAS
ETIQUETAS
Compartir Esta
error: El contenido está protegido