El Congreso de la Republica evalúa moción de vacancia contra vicepresidenta Boluarte

El Congreso de la Republica evalúa moción de vacancia contra vicepresidenta Boluarte

Este jueves, el Congreso decidirá si admite una moción de vacancia contra Dina Boluarte, la cual requiere 52 adhesiones para ser debatida en el pleno.

Por: Infolegal.

La moción de vacancia fue respaldada por 27 congresistas de Perú Libre, Perú Bicentenario, el Bloque Magisterial y Podemos Perú,  argumentando que Boluarte es responsable de las muertes durante las protestas y que el abuso de la fuerza durante la represión de las manifestaciones merece tener más de un responsable, principalmente la presidenta al ser también jefa suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, el primer ministro considera que el pedido de vacancia es absurdo y espera que sea archivado.

Congresistas de Cambio Democrático-JP, Perú Libre, Perú Bicentenario, el Bloque Magisterial y Podemos Perú respaldaron la moción de vacancia, sumando 46 votos a favor; Carlos Zeballos, de Podemos Perú, cree que el debate debe proceder y que la moción se debe tratar de inmediato. Flavio Cruz, de Perú Libre, cree que la moción no superará los votos necesarios para admitirla a debate, Ruth Luque, de Cambio Democrático-JP, votará a favor de la vacancia por considerar a la presidenta responsable política de las muertes y heridos.

Algunos voceros de partidos políticos como Alianza para el Progreso y Somos Perú se oponen a la admisión de la moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte, argumentando que esta moción busca desestabilizar al gobierno y atizar las contradicciones. Por otro lado, la congresista Karol Paredes de Acción Popular está evaluando su posición y la congresista María del Carmen Alva asegura que la vacancia no es justificada y que existe un tinte político detrás de esta moción.

Varios grupos políticos aún no han decidido su posición frente a la moción de vacancia contra la vicepresidenta Dina Boluarte. Los voceros de Fuerza Popular, Renovación Popular, y Avanza País aún no han comunicado su postura, mientras que los congresistas Hernando Guerra García y Óscar Zea tampoco han adelantado el sentido de su voto.

CATEGORÍAS
ETIQUETAS
Compartir Esta
error: El contenido está protegido