Ejecutivo observó ley que otorga facultades sancionadoras a la Contraloría 

"La demora en la vigencia de las sanciones permite cada día que quienes incurren en irregularidades sigan sin sanción pese a los miles informes sustentados y sustentados” se pronunció la Contraloría 

Por: Infolegal.pe

La Contraloría General de la República lamentó que el Poder Ejecutivo haya observado la ley que le otorga facultades para aplicar sanciones contra funcionarios que hayan sido detectados como responsables de presuntas irregularidades. 

“Lamentamos que, pese a tratarse de un asunto prioritario y a las expresiones públicas de compromiso de lucha contra la corrupción y la impunidad, se haya observado -en el último día del plazo- la Autógrafa de la ley que permite sancionar a los funcionarios públicos que incurren en actos de corrupción e inconducta funcional”, señaló la entidad en un comunicado. 

Asimismo, cuestionó al Ejecutivo, señalando que la mencionada ley ya ha sido discutida ampliamente, y debidamente sustentadas en el Congreso. 

“La demora en la vigencia de las sanciones permite cada día que quienes incurren en irregularidades sigan sin sanción pese a los miles informes sustentados y sustentados por la Contraloría General”   

 

Como se recuerda durante una intervención en la Comisión Covid-19 del Congreso de la República a mediados del mes de mayo en el 2020, el contralor Nelson Shack aseguró que es necesario que la Contraloría recupere su capacidad para sancionar administrativamente a las funciones que incurran en actos de corrupción durante la emergencia sanitaria por el Covid-19. 

Asimismo, consideró que, en tanto no se pueda sancionar a los malos funcionarios y servidores públicos, “la sensación de impunidad será grande en la población”. 


En relación a los informes que refiere el contralor, fue la emitida el 10 de setiembre de 2020, N° 628-2020-CG-GCOC: Corrupción e inconducta funcional generan pérdidas por más de S/ 23 mil millones principalmente en sectores de Transportes, Salud, y Educación. 

CATEGORÍAS
ETIQUETAS
Compartir Esta
error: El contenido está protegido