Dr. Álvaro López: “No recomendaría una posible vacancia presidencial cuando el país ha sufrido cinco años”
Por: Infolegal.pe
Ha pasado poco más de una semana desde que el presidente Pedro Castillo Terrones asumió como primer mandatario del país. Se han presentado diversas reacciones, comentarios y circunstancias a raíz de este nuevo gobierno y el gabinete ministerial presidido por Guido Bellido.
Entrevistamos a Álvaro López Cazorla, experto en asesoría parlamentaria, analista político y docente universitario. Él nos dio su punto de vista de la coyuntura política actual.
- ¿Qué opinión tiene sobre el presidente Pedro Castillo que fue reconocido como jefe supremo de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP)?
La ceremonia de hoy es fundamental dentro del ejercicio democrático de la Nación porque es el reconocimiento al Primer Mandatario que ha recibido el mandato de más de la mitad de la población, pero ahora gobierna para todo el país.
- ¿El Congreso de La República debería dar la cuestión de confianza?
Del universo de ciento treinta parlamentarios, solo doce han tenido experiencia parlamentaria. Es muy poco. La experiencia parlamentaria hace mucho para los niveles de coordinación mayor dentro de un parlamento y sobre todo dentro de la nueva relación quinquenal que va a existir en el parlamento y poder ejecutivo.
Lo que deben hacer los parlamentarios es escuchar cuales son los niveles de decisión del cuando como cuando porqué y para que ese ejercicio gubernamental trazado en el Mensaje a la Nación del 28 de Julio tiene que ser desmenuzado en la presentación del gabinete. Yo no podría recomendar a un parlamentario que vaya directamente a un nivel de vacancia presidencial cuando el país ha sufrido 5 años de estas dislocaciones presidenciales en los que lamentablemente no hemos tenido el hito de continuidad presidencial en el país. Eso causa mucha desazón de naturaleza internacional.
Puedes ver la entrevista completa aquí: