Designación de Gallardo Mendoza mejoraría la situación interna en la PNP

Comisión de Defensa evalúa estrechar una invitación al nuevo Comandante General de la institución policial para que informe sobre su proceso de designación y la intervención excesiva a la DIRCOTE.

Foto: EGE

Por: Infolegal.pe

El presidente de la Comisión de Defensa, José Williams Zapata (Avanza País), señaló que la designación del general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Javier Santos Gallardo Mendoza, como nuevo Comandante General pondría fin a una desazón interna en la institución policial provocada por la elección de César Cervantes Cárdenas en el gobierno transitorio.

En comunicación con Infolegal, el parlamentario de Avanza País, calificó como correcta la designación de Gallardo Mendoza por el Ejecutivo, ya que su perfil cumple con lo que exige la ley.

Foto: Andina

“La designación del nuevo comandante general de la PNP y otros generales han sido correctas. Recordemos que se generó un clima interno desfavorable en la institución policial dado que el expresidente Francisco Sagasti designó a un general que estaba por debajo de 18 generales”, declaró a nuestro medio de comunicación.

Sobre las especulaciones que los cambios habrían sido generados por el escándalo suscitado por el resguardo policial irregular que se venía brindando al secretario de Perú Libre, Vladimir Cerrón dijo desconocer al respecto.

Adelantó que, en los próximos días, la Comisión de Defensa evaluará estrechar una invitación al nuevo Comandante General de la Policía para que informe sobre su proceso de designación  y dado el retiro de Cervantes Cárdenas tendrá que responder las interrogantes sobre la intervención sorpresiva a la sede de la Dircote ocurrida en agosto pasado.

“Pese a que la PNP emitió un comunicado respecto a la intervención ocurrida en la sede de la Dircote es importante que su director resuelva algunas dudas que tiene la Comisión y dado el retiro de Cervantes Cárdenas será el nuevo comandante quién  deberá responder al respecto. También, se le preguntará sobre el proceso de su designación”, sostuvo el congresista.

“Un periodo sin pena ni gloria”

Para el ex integrante del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), José Luis Gil, el periodo de Cervantes Cárdenas termina sin pena ni gloría y pone fin a una decisión infame hecha en el gobierno transitorio tras colocarlo frente a la institución policial.

“Existía una gran incomodidad dentro de la Policía por el general Cervantes, quien era el número 18 del escalafón cuando fue designado y fue un zarpazo para la institución porque fue una designación infame que se había tenido y hoy por fin termina sin pena ni gloria con la decisión del Presidente”, señaló a Infolegal.

Definió como adecuadas las nuevas designaciones de los tres generales y espera que Javier Santos Gallardo Mendoza dirija correctamente la institución policial.

Por su parte espera que Gallardo Mendoza responda quién dispuso la intervención excesiva en la Dircote porque bajo la coyuntura actual le resulta muy sospecho.

“La Dirincri que es una unidad con más de 2 mil efectivos y diversas unidades complejas se le designó seis equipos y a la Dircote que es una unidad con menos de 500 hombres y con una sola sede también se le mandó seis equipos, es raro. Eso se tiene que investigar”, enfatizó.

Considera de suma importancia que la PNP informé quien ordenó dicha intervención sorpresiva y que no basta con la respuesta de que es un tema oficial.

Buscan la cohesión en la PNP

En entrevista a un medio radial, el exdirector de la PNP, Eduardo Pérez Rocha dijo que el nombramiento de Gallardo Mendoza busca levantar la imagen institucional de la institución policial y lograr la cohesión interna de sus integrantes.

De igual manera,  señaló que las designaciones del grupo de generales están dentro de la ley.

CATEGORÍAS
ETIQUETAS
Compartir Esta
error: El contenido está protegido