Desde España: los hechos que detonaron la actual situación crítica europea en el país ibérico e Italia
Pese a que existen más de 28 mil casos del nuevo coronavirus y 1763 víctimas fatales, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, acaba de anunciar que “lo peor está por llegar” y que le espera “días muy duros”.
Ante este panorama desolador que vive España y otros países de Europa, conversamos con María Carmen Vasco Mogorron, abogada y líder de opinión castellano machenga para que nos narre en carne propia que hechos detonaron para llegar a esta situación.
Vasco Mogorron cuestiona tanto a España e Italia de haber minimizado la pandemia porque el virus tiene la característica que cuando aparece al inicio en la población es en un número de casos muy reducidos, 1, 5, 10, 20, 50 y después se empieza a disparar, esto es así porque cuando una persona contrae los síntomas tarda mucho tiempo en aparecer y existen otros que se infectan y se mantienen asintomáticas.
Exige que se tomen medidas drásticas en España y las únicas que se pueden adoptar en estos días es una “cuarentena total del país y una paralización completa del mismo”.
“Lo ha dicho China y Japón. Tenga en cuenta que Japón y Corea del Sur están muy cerca a China, pero tomaron medidas drásticas y paralizaron todo el país. Si ustedes no lo hacen se van a contagiar el número de contagiados, por la carga viral”, precisa la abogada.
Nuestra colaboradora española compara las estrategias impulsadas por el gobierno español para frenar la pandemia con lo que se viene aplicando en Perú. Hace un análisis de las medidas de lucha contra el nuevo coronavirus que se ejecutan en Latinoamérica, entre otros temas.