¿Dejan a Chehade?, qué sucede en la comisión de Constitución y Reglamento

Mi trayectoria ciudadana, académica y pública, no es compatible con las decisiones adoptadas  

Por: Infolegal.pe

Como recordamos el  último domingo 05 de julio de 2020, el Congreso de la República aprobó con 110 votos a favor y 13 votos en contra,  la reforma constitucional que elimina de la Inmunidad Parlamentaria, la del Presidente de la República y  reduce otras prerrogativas  que alcanza a los Magistrados del Tribunal Constitucional y  al Defensor del Pueblo.

Es así que, el  6 de julio del año en curso, el abogado Oscar Urviola Hani, presentó su renuncia irrevocable  a la condición de miembro del Consejo Consultivo  de la comisión de Constitución y Reglamento, que preside el legislador Omar Chehade Moya  de APP, desde el mes de abril del año en curso.

La renuncia en  mención, señala la discrepancia con la participación del legislador  Chehade, en la comisión que preside, todo esto al aprobar dictámenes sin observar el más elemental principio de la función parlamentaria, el debido proceso  y serio  debate de los proyectos, en especial de los proyectos de reforma constitucional.

Esa sería la razón, del abogado Oscar Urviola  al presentar su renuncia irrevocable, expresando literalmente: “He tomado esta decisión al comprobar que esta aspiración, que ha marcado toda mi trayectoria ciudadana, académica y pública, no es compatible con las decisiones adoptadas por la comisión que preside, que alteran el orden constitucional y el normal funcionamiento del sistema democrático”

Al cierre de la redacción de la nota informativa, se suman 12  renuncias a la condición de miembro del Consejo Consultivo,  como la de los  abogados  Pedro Cateriano Bellido, Javier Alfonso de Belaunde,  presentada el martes 7 de julio. En la misma dirección lo hicieron, en una carta conjunta, los abogados Elena Alvites, Betzabé Marciani, Rocío Villanueva, Elizabeth Salmón y Luciano López Flores, entre otros.  Ahora ¿Qué más sucederá? en los recovecos de nuestra  legislación parlamentaria.

CATEGORÍAS
ETIQUETAS
Compartir Esta
error: El contenido está protegido