Declaran Patrimonio Cultural al “Acta de Declaración de la Independencia del Perú” 

Mediante Resolución Viceministerial N° 000169-2021-VMPCIC/MC, publicado en el Diario Oficial El Peruano 

Por: Infolegal.pe

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al “Acta de Declaración de la Independencia del Perú”, firmada en Lima el 15 de julio de 1821, mediante Resolución Viceministerial N° 000169-2021-VMPCIC/MC, publicado hoy 15 de julio en el Diario Oficial El Peruano. 

Como se recuerda, el encargado de redactar este texto fue Manuel Pérez de Tudela y Vílchez, abogado, magistrado y político peruano. El cual fue firmado por la mayoría de los miembros del Cabildo, el clero secular limeño y miembros destacados de la sociedad de la época que en total sumaron más de 3,500 personas.

El dispositivo legal indica que este documento histórico está insertado en el Libro de Cabildo N° 45 (1820-1824), el cual se encuentra custodiado por la Municipalidad Metropolitana de Lima. 

Asimismo, precisan que el acta representa uno de los más grandes giros en la historia del Perú y América del Sur, al ser el punto central del proceso de independencia que concluyó en la Batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824. 

Siendo la razón del significado para la Perú en su proceso revolucionario contra España y en la búsqueda de la libertad de los pueblos. 

Finalmente dispone, encargar al Archivo General de la Nación, la coordinación y gestiones que tiendan a la protección, conservación y difusión del bien declarado en el artículo anterior, conforme a lo establecido en el marco legal vigente. 

declaran-patrimonio-cultural-de-la-nacion-al-acta-de-declar-resolucion-vice-ministerial-n-000169-2021-vmpcicmc-1971842-1-comprimido

CATEGORÍAS
ETIQUETAS
Compartir Esta