Covid-19: MINSA modificó el rubro “Fases de vacunación”

El número de las fases y periodos de ejecución está sujeto a la disponibilidad de la vacuna a nivel nacional

Por: Infolegal.pe

El 3 de febrero del año en curso, el Minsa emitió la Resolución MinisterialN°-2021/MINSA, que modificó la fase de vacunación y aprueba la Directiva Sanitaria  129- MINSA/2021/DGIESP, contra la Covid-19 en la situación de emergencia sanitaria por la pandemia. 

Es así que, la resolución presente dispone modificar el rubro “Fases de vacunación” contenido en el numeral 6.7 del Documento Técnico: Plan Nacional de Vacunación contra la Covid-19, aprobado con Resolución Ministerial N° 848-2020/MINSA, conforme a las siguientes “Fases de Vacunación”. 

Fase I: Proteger la integridad del Sistema de Salud y continuidad de los servicios básicos: Todas las personas que presta servicios, independientemente de la naturaleza de su vínculo laboral o contractual, en las diferentes instancias del sector salud; Personal de las Fuerzas Armadas y Policiales; Bomberos, Cruz Roja; Personal de seguridad, serenazgo, brigadistas, y personal de limpieza; Estudiantes de la salud; Miembros de las Mesas Electorales. 

Fase II: Reducir la morbilidad severa y la mortalidad en población de mayor riesgo: Adultos mayores de 60 años a más; Personas con Comorbilidad a priorizar; Población de comunidades nativas o indígenas; Personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), personas privadas de la libertad. 

Fase III: Reducir la transmisión de la infección en la comunidad y generar inmunidad de rebaño: Personas 18 a 59 años. 

Finalmente, se encarga a la Oficina de Transparencia y Anticorrupción de la Secretaría General la publicación de la presente Resolución Ministerial y su Anexo en el Portal Institucional del Ministerio de Salud. 

 

CATEGORÍAS
ETIQUETAS
Compartir Esta