

Conozca cuáles son las restricciones para los electores en estas elecciones
Votantes deben cumplir algunas reglas para permitir el normal desarrollo del proceso electoral
Este domingo 26 se llevará a cabo las elecciones parlamentarias 2020 y, para permitir el normal desarrollo de este proceso, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó sobre las restricciones que ya comenzaron a regir en todo el país.
Una de ellas, que también es una de las más criticadas por los especialistas en temas electorales, es la prohibición de la publicación o difusión de encuestas de intención de voto en medios de comunicación. Esto genera que falsas encuestas (que buscan confundir a la población) se propaguen por las redes sociales, siendo difícil distinguir entre las reales y las consideradas “fake news”.
En cuanto a los electores, no pueden ir a votar usando alguna vestimenta (polo, gorra, casaca, etc.) que muestre el logo de un partido o el número de un candidato. Tampoco podrán portar armas desde el día anterior a la votación hasta un día después que esta culmine. Asimismo, está prohibido impedir, coactar, inducir o perturbar el ejercicio personal del sufragio.
Otra prohibición, y que conlleva a una pena privativa de la libertad no mayor de seis meses, es la venta de bebidas alcohólicas desde las 8 a.m. del sábado 25 hasta las 8 a.m. del lunes 27. Además, los miembros de un clero religioso no pueden participar en actividades políticas vistiendo sotana u hábito clerical.
Además, el día de la votación, entre las 8:00 y 16:00 horas, no podrá realizarse ningún espectáculo, ni funciones en cines y teatros, así como reuniones de electores en un radio menor de 100 metros de los centros de sufragio.
A esa misma distancia también se prohíbe a propietarios, inquilinos u otro ocupante de una casa permitir en ella reuniones de electores durante las horas de la elección.