Congreso brindó voto de confianza a gabinete de Guido Bellido
Premier dijo que buscan un cambio, que la Constitución de 1993 ha profundizado la marginación.
Por: Infolegal.pe
Después de una maratónica sesión que se prolongó durante dos sesiones, finalmente el Congreso de la República otorgó el voto de confianza al gabinete Ministerial presidido por Guido Bellido.
Con 73 votos a favor, 50 en contra y cero abstenciones, la representación nacional aprobó la cuestión de confianza solicitada por Bellido Ugarte el último jueves ante el Pleno.
Los votos en contra fueron en bloque desde Fuerza Popular, Renovación Popular, Avanza País, los tres miembros del Partido Morado, Carlos Anderson (Podemos Perú), Gladys Echaíz y Roberto Chiabra (Alianza Para el Progreso).
Recordemos que el Gabinete necesitaba los votos a favor de, por lo menos, la mitad más uno de los parlamentarios que participaron en la sesión de este viernes; es decir, mayoría simple.
Presidente Pedro Castillo se pronunció
El presidente Pedro Castillo, agradeció al Congreso por dar el voto de confianza al gabinete de Guido Bellido. En su cuenta de Twitter, el primer mandatario indicó que “la búsqueda de consensos nos permitirá gobernar junto con el pueblo y por el desarrollo de políticas públicas con carácter social”.
Agradezco al Pleno del Congreso por otorgar el Voto De Confianza. La búsqueda de consensos nos permitirá gobernar junto con el pueblo y por el desarrollo de políticas públicas con carácter social. Como Gobierno Del Bicentenario, llegaremos a todos los rincones del Perú, escribió vía Twitter.
Agradezco al Pleno del @congresoperu por otorgar el #VotoDeConfianza. La búsqueda de consensos nos permitirá gobernar junto con el pueblo y por el desarrollo de políticas públicas con carácter social. Como #GobiernoDelBicentenario, llegaremos a todos los rincones del Perú. pic.twitter.com/4tfBCaLgBg
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) August 27, 2021
Ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, también se pronunció sobre el voto a favor del gabinete
Por otro lado, quien también se pronunció fue el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, indicando vía su cuenta de Twitter.
“Saludo la decisión del Congreso que le da el Voto De Confianza a este Gabinete. Esto nos permitirá seguir impulsando la reactivación económica y la generación de empleo. El país no se puede detener, tenemos que poner el acelerador en la senda del desarrollo y afirmar el cambio”, precisó.
Saludo la decisión del Congreso que le da el #VotoDeConfianza a este Gabinete. Esto nos permitirá seguir impulsando la reactivación económica y la generación de empleo. El país no se puede detener, tenemos que poner el acelerador en la senda del desarrollo y afirmar el cambio.
— Pedro Francke (@pedrofrancke) August 27, 2021