Congreso aprueba ley que fija topes a las tasas de interés

A pesar de las advertencias del MEF y del BCR, la norma impulsada por Podemos fue aprobada por 87 votos a favor, 8 en contra y 17 abstenciones

 

Por: Infolegal.pe

Esta mañana, el Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que fija topes a las tasas de interés bancarias. La norma fue aprobada en primera votación con 87 a favor, 8 en contra y 17 abstenciones.

Este proyecto, impulsado por la bancada de Podemos Perú, solo tenía dictamen aprobado por la Comisión de Defensa del Consumidor pero no de la Comisión de Economía. La ley busca que el Banco Central de Reserva (BCR) tenga la facultad de fijar tasas de interés máximos y mínimos, para poder regular el mercado.

Asimismo, las tasas de interés cobradas por encima de ese límite serán consideradas usura y clasificadas como delito, según corresponde en el artículo 214 del Código Penal.

Cabe resaltar, que esta competencia no podrá ser delegada a otra entidad que no sea el BCR, empero la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) vigilará y supervisará el cumplimiento de las tasas máximas y sancionará a las entidades financieras que sobrepasen el límite fijado.

La norma aprobada por el Parlamento no cuenta con el apoyo de Ministerio de Economía, el BCR ni de la SBS. Es más, el Gobierno del presidente Francisco Sagasti anunció que de aprobarse la ley, esta será observada.

Por su parte, el ministro de Economía, Waldo Mendoza, indicó que este proyecto beneficia a los “usureros” que cobran tasas de interés promedio de hasta 20% o 792% anual.

 

CATEGORÍAS
ETIQUETAS
Compartir Esta
error: El contenido está protegido