Casación N° 1059-2019: “Sentencia absolutoria y reparación civil Sumilla”
Corte Suprema de Justicia declaró fundado parcialmente el recurso de casación por quebrantamiento de precepto procesal y violación de la garantía de motivación
Por: Infolegal.pe
El 23 de junio de 2021 la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia declaró fundado parcialmente el recurso de casación por quebrantamiento de precepto procesal y violación de la garantía de motivación interpuesto por Flor Margarita Llecllish Aranibal, contra sentencia absolvió a Nelson Rolando Antivo Leandro de la acusación fiscal formulada en su contra por el delito de violación sexual real con agravantes en perjuicio de una menor.
En el presente Recurso Casación N.° 1059-2019, en el que intervino como ponente el señor César San Martín, como parte de la argumentación de la Corte Suprema se pronunció sobre “Sentencia absolutoria y reparación civil Sumilla”
Al respecto, refirió inicialmente sobre contra la sentencia de vista solo recurrió la actora civil; precisando que el Ministerio Público se conformó con la absolución dictada en segunda instancia. Luego, solo está en discusión el objeto civil. Es claro que la actora civil no tiene legitimación activa respecto del objeto penal, por lo que la presente sentencia casatoria solo puede pronunciarse sobre el objeto civil.
Asimismo, la quaestio facti debe dilucidarse conforme a las pautas del proceso penal pero siempre en orden al objeto penal, de suerte que aun cuando se absuelva queda la necesidad de responder acabadamente al planteo indemnizatorio de la actora civil. Recuérdese que incluso el umbral de prueba en lo penal no es el mismo que en lo civil y que la valoración de la prueba tiene sus propias especialidades en sede civil. Además, tal examen debe elaborarse desde los cuatro requisitos fijados en la Sentencia casatoria 595-2019/Lima.
Ahora, la motivación de la sentencia de vista incurrió en, por lo menos, dos patologías: primero, motivación incompleta al no hacer una referencia específica a la reparación civil desde los requisitos que determinan el acto ilícito –el requisito de completitud no se satisfizo–; y, segundo, motivación irracional al fijar criterios de inferencia contrarios a las máximas de la experiencia y no guardar coherencia con el resultado que llanamente fluye del material probatorio.
De lo expuesto, en consecuencia, casaron la sentencia de vista respecto del objeto civil y ordenó que otro Colegiado, previa audiencia, dicte otra sentencia casatoria.
CAS+1059-2019-comprimido