

Aumentan investigaciones por delitos contra la administración pública a funcionarios en un 30%
Aumento de la corrupción en funcionarios públicos y la complejidad de las investigaciones.
Por: Infolegal.
El juez de investigación preparatoria de la Corte Suprema, Juan Carlos Checkley, informó que en el último año ha habido un aumento del 30% en el número de investigaciones por delitos contra la administración pública a funcionarios. También ha habido un aumento en el nivel de jerarquía de los funcionarios investigados, lo que dificulta el proceso de investigación. Entre las medidas restrictivas que puede solicitar el fiscal se encuentran el impedimento de salida del país, la detención preliminar y la prisión preventiva, siendo esta última la más extrema. Para otorgar la prisión preventiva se deben cumplir tres requisitos: que la persona esté vinculada a un delito, que la pena sea mayor a cuatro años y que el investigado no cuente con arraigo domiciliario, familiar o económico y haya indicios de fuga o de obstaculización de la investigación.
Checkley Soria aclaró que la solicitud de medidas restrictivas solo corresponde al Ministerio Público y, de manera excepcional, al Congreso. Además, el juez solo puede actuar de oficio cuando está en juego la libertad de un investigado cuyo plazo de detención ha vencido sin que el fiscal se haya pronunciado al respecto. El tiempo que el juez necesita para resolver una medida restrictiva de derechos depende del tipo de caso y de las personas involucradas.