Aprueban proyecto multipartidario que autoriza el retiro voluntario de hasta el 25% de los fondos de las AFPs

 

Después de cinco horas de debate, el Pleno del Congreso aprobó ayer la propuesta legislativa que permite al afiliado del Sistema Privado de Pensiones disponer de hasta un 25 % del total de su fondo acumulado en su cuenta individual de capitalización, de forma voluntaria y extraordinaria.

La propuesta legislativa tuvo el respaldo de 107 congresistas, mientras que 4 votaron en contra. Fue exonerada de segunda votación con 106 votos a favor y 4 en contra, por lo tanto, quedó expedita para ser enviada hoy al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.

“Con esta propuesta -que tiene el clamor popular- se beneficiarán 6 millones 500 mil peruanos, de forma directa, y 18 millones de peruanos, de forma indirecta”, dijo el congresista José Luna Morales (Podemos Perú) al sustentar la propuesta multipartidaria que reúne 9 proyectos de ley sobre la materia.

Luna Morales precisó que se establece como monto máximo de retiro el equivalente a 3 UIT (Unidades Impositivas Tributarias) es decir 12,900 soles y como monto mínimo de retiro el equivalente a una UIT es decir 4 mil 300 soles.

Sobre la entrega del fondo dijo que se efectuará de dos maneras: el 50% en un plazo máximo de 10 días calendario después de presenta

Congresista José Luna Morales expuso la propuesta multipartidaria.

da la solicitud ante la AFP del afiliado, y el 50% restante a los 30 días calendarios computados a partir del primer desembolso.

“En caso de que el afiliado tenga un fondo acumulado total en su Cuenta Individual de Capitalización igual o menor a 1 UIT el retiro será al 100%, en un solo desembolso y en un plazo máximo de 10 días calendario después de presentada la solicitud”, precisó el legislador.

El parlamentario informó que en el mes de marzo los afiliados perdieron 25 mil millones y estimó que casi 30 mil millones se perderían en el mes de abril.

Ante la posibilidad de que el retiro de los fondos -que se estiman en 21 mil millones de soles- desestabilizaría la economía, el legislador invocó a sus colegas legisladores a no tener miedo. “Ya han pasado dos intentos, entre ellos la jubilación anticipada, en que las AFP han querido doblegar al Congreso y la historia ha demostrado que no ha pasado nada”.

CATEGORÍAS
ETIQUETAS
Compartir Esta
error: El contenido está protegido