

Análisis de la campaña congresal a una semana de las elecciones
Último debate entre candidatos volvió a generar críticas y no convence a electores
No solo la dinámica del debate congresal organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha sido criticado. También la participación de varios de los candidatos que parecen haber confundido las funciones de un congresista con las que le corresponden al Ejecutivo.
Así, hubo candidatos que hablaron de fortalecer instituciones públicas, implementación de un Centro Mujer en cada comisaría, aumentar el presupuesto en salud pública, y hasta hubo quien prometió trabajar con los gobiernos locales para “acabar con los accidentes de tránsito”.
Deshojando margaritas
A las confusas propuestas de los postulantes al parlamento, se puede sumar el desinterés que ha generado esta campaña en los votantes. Para el analista político Agustín Figueroa que en estas elecciones haya tanta desidia de los electores se debe a que las personas están decepcionadas del Congreso, no tienen formación política y por tener que elegir entre 800 candidatos solo en Lima.
“Estas elecciones no van a ser buenas. Como hay esa indefinición y ese planteamiento caótico, la gente dice no. Además, hay una gran mayoría de peruanos que no quiere elecciones o quiere votar en blanco”, indicó Figueroa.
Para el analista el problema es que no hay partidos políticos como tales, pues la mayoría no tienen militantes, sedes, ni cumplen con la ley de tener una representación en cada una de las regiones. Tampoco cuentan con una escuela de formación política, a pesar de haber recibido ayuda económica para ese fin.
“Yo no espero nada (de este nuevo Congreso). Siempre hay esperanza en lo nuevo, pero esto no va a ser nuevo porque es más de lo mismo, gente sin preparación, sin formación ideológica y grupos electorales que no son partidos políticos porque no cumplen con las normas de uno, y por la blandura de un sistema electoral peruano que permite que vayan personas hasta con juicios”, señaló el analista político.
Este es el panorama que se presenta a menos de una semana de las elecciones congresales.