Alianza para el Congreso propone el percibimiento de pensión mensual y vitalicia a bomberos voluntarios
Proyecto de Ley N° 6204/2020-CR, busca mejorar su calidad de vida y paliar las duras secuelas que les dejan los siniestros a los que acuden a lo largo de años de servicio.
Por: Infolegal.pe
El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, es una organización cívica conformada por bomberos voluntarios que prestan servicio público de manera voluntaria y ad honorem. Se encuentra regulada por el Decreto Legislativo N° 1260. Según la presente.
Teniendo en cuenta además, entre sus objetivos destaca en participar en las acciones de primera respuesta en salvamento de las personas en caso de desastres de origen natural, bajo los lineamientos establecidos en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (SINASEC).
El Grupo Parlamentario Alianza para el Progreso, en uso de sus facultades a iniciativa del congresista Mario Javier Quispe Suarez presentó el 14 de setiembre del año en curso, el Proyecto de Ley N° 6204/2020-CR, que declara de urgente interés nacional el percibimiento de pensión mensual y vitalicia a bomberos voluntarios que hayan pasado al retiro.
Es así que, propone modificar el artículo 9 del Decreto Legislativo N° 1260, que fortalece el cuerpo general de bomberos voluntarios del Perú, como parte de sistema nacional de seguridad ciudadana y regula la intendencia nacional de bomberos del Perú; incorporando el literal h) del artículo 9° del Decreto antes citado, de literalmente precisa: “Otorgar una pensión para aquellos bomberos voluntarios que pasen a retiro a los 70 años de edad, con 30 años de servicios ininterrumpidos y que no se encuentren afiliados al Sistema Nacional de Pensiones ni al Sistema Privado de Pensiones”.
Finalmente, en cuanto a los efectos de la vigencia de la norma sobre la legislación nacional, la propuesta legislativa modifica el artículo 9 antes mencionado, incorporando un nuevo beneficio a los bomberos; a fin de mejorar su calidad de vida, paliar las duras secuelas que les dejan los siniestros a los que acuden a lo largo de años de servicio.
bomberos